3 Congreso Madrid


Daphnia, Salud y Medio Ambiente

Nº 64 de Daphnia, la revista sobre salud laboral y medio ambiente de ISTAS - CCOO. En este número, destacamos:


12 años construyendo el nuevo Sindicalismo Global

BOLETÍN Sostenibilidad - RSE Nº 669 Semana 16 de Mayo

La aportación del movimiento sindical a la aparentemente olvidada 'nueva gobernanza global' de la que se habló cuando estalló la última crisis financiera, en la que seguimos. Sostenibilidad, participación, democracia y el 'repensar' de CCOO. En este número: (sigue leyendo) link


Sostenibilidad razonable, frente a propuestas descabelladas

BOLETÍN Sostenibilidad - RSE Nº 668 Semana 9 de Mayo

En la lucha contra la pobreza y la desigualdad salarial y social, la desigualdad de género, en el avance real de los derechos laborales y los derechos humanos en general, en la construcción de una verdadera sostenibilidad económica, social y medioambiental, se observa un tremendo desdén sobre las propuestas sindicales, cuando no una oposición a la idea de que existan sindicatos. Y nuestras propuestas son bastante razonables, sobre todo frente a las, a veces, inútiles y descabelladas propuestas de nuestras contrapartes y de las que en estos días hemos tenido un ejemplo. Esta semana en nuestro info (link):


No habrá RSE sin Justicia Fiscal

BOLETÍN Sostenibilidad - RSE Nº 664 Semana 11 de Abril

No habrá Responsabilidad Social de las Empresas sin Justicia Fiscal. Continúan las repercusiones del caso Papeles de Panamá. Seguimos informando sobre el TTIP. Cláusulas sociales y balances sociales (triples memorias). Actualizamos datos sobre certificaciones, sellos, comercio justo... Responsabilidad Social, Salud y Medio Ambiente. Dos casos a seguir sobre la influencia de las grandes corporaciones en las legislaciones y regulaciones: Nanomateriales y Glifosato. Sigue leyendo...


BOLETÍN Sostenibilidad - RSE Nº 661 Semana 21 de Marzo

En este número: En el Día contra el racismo, mayor vergüenza sobre la situación de los refugiados en Europa. Y el Día del Agua, al que Naciones Unidas ha dado este año el lema Agua y Trabajo. Más sobre las Normas para empresas y Derechos Humanos. Nuevas formas de esclavitud. Nuevo centro de recursos para el control sobre Cadenas de suministros. La gran reforma pendiente: responsabilidad fiscal de las empresas. Sigue leyendo:


El Agua, Derecho Humano. Campaña

Día Mundial del Agua

Día Mundial del Agua (22 de Marzo) Este año, la ONU ha elegido el lema Agua y Trabajo para la efemérides. Ver declaración sindical, El agua: recurso esencial para la vida, el desarrollo sostenible y el empleo. Se logró, gracias a una intensa campaña, que el Agua haya sido declarada Derecho Humano Universal. Pero hay que hacerlo efectivo: únete a la nueva campaña:


EcoBoletín Nº20

Boletín de Medio Ambiente de CCOO: http://ecoboletin.ccoo.es/

Página web del Área de Medio Ambiente de CCOO : http://www.ccoo.es/Medio_Ambiente


Europa, ¡SOCIAL!, Responsabilidad ¡SOCIAL! de las empresas

BOLETÍN Sostenibilidad - RSE Nº 660 Semana 14 de Marzo

Todo confirma que Derechos Humanos y normas del Trabajo Decente son consideradas como secundarias y opcionales. Siempre hemos pensado que Europa era una oportunidad. A pesar de la situación, seguiremos luchando. 'Cambiemos Europa entre todas y todos'. En este número:


Los Derechos Humanos y las Normas de la OIT deben de dejar de ser voluntarios

BOLETÍN Sostenibilidad - RSE Nº 659 Semana 7 de Marzo

Las normas de la OIT, los Derechos Humanos, los Derechos Sociales, medioambientales, el derecho a la información, los Derechos Constitucionales...no deberían ser una opción 'voluntaria'. La mayoría de los líderes empresariales, apoyados por gran parte de los líderes políticos, consciente o inconscientemente están asentando esta descabellada tendencia. Responsabilidad Social, ¿absolutamente voluntaria para multinacionales y gobiernos? ¿DDHH y OIT voluntarios y TTIP y reglas 'de mercado' (OMC), obligatorias?. Es lo que tenemos. Y así nos va. En este número: