Tensión en DXC Technology: 7 días de folga ante perdas salariais e récords de beneficios

Concentración DXC

As seccións sindicais de CCOO, CGT, CSI, USO, Intersindical-CSC, UGT nunha das cinco empresas do grupo e CNT fan un chamamento para realizar 7 días de folga no grupo. As 7.500 persoas traballadoras están convocadas a folga os próximos 21 e 22 de marzo, 29 e 30 de abril e 3, 4 e 5 de xuño.

O grupo DXC Technology é unha empresa multinacional que proporciona servizos informáticos e xestión de procesos nas principais empresas do sector bancario, enerxético e administracións públicas de todo o estado. Algúns dos seus principais clientes son: ABANCA, EVO BANCO, Zurich, Mango, MRW, EDP, Carrefour, Caixabank e a maioría das empresas do IBEX 35.

Actualmente, existe un conflito coa compañía polas perdas acumuladas no salario, debido á inflación de ata o 17% nos últimos 3 anos. Ata o momento, as propostas presentadas pola compañía están extremadamente afastadas da posición sindical.
Esta situación contrasta coa presentación de ingresos récord ano tras ano, que sitúa a DXC España como unha das mellores rexións da multinacional a nivel mundial. As diferentes seccións sindicais consideran que estes resultados en boa medida son obtidos pola devaluación dos salarios dos traballadores.
Durante as xornadas de folga realizaranse concentracións e manifestacións reivindicativas da plantilla, así como outro tipo de accións co obxectivo de mover á empresa das súas posicións intransixentes e codiciosas. 
enlightened En A Coruña levarase a cabo unha concentración diante do Obelisco na Rúa Nova, 2 o día 22 de marzo ás 10:30 horas.

Finalmente, recordamos que no pasado outras folgas na compañía supuxeron problemas de primeira orde na operativa habitual de bancos, loxística e enerxía. Os sindicatos convocantes citaron a DXC ante o Servizo Interconfederal de Mediación e Arbitraxe para retomar a negociación co resultado de "sen acordo".


CCOO convoca movilizaciones en Inditex el 22M para reivindicar que sus beneficios récord repercutan en toda la plantilla

CCOO, sindicato mayoritario en Inditex, ha impulsado la creación de diversas mesas de negociación estatales para la mejora de las condiciones laborales para toda la plantilla del Grupo en todos los territorios. La falta de avances en las negociaciones, a pesar de los beneficios récord que ha obtenido el Grupo Inditex, ha abocado a CCOO a la convocatoria de movilizaciones el próximo 22 de marzo.


CCOO Servicios firma el convenio colectivo del comercio del metal de Zaragoza

El convenio del comercio del metal de Zaragoza, con una vigencia de 2023 y 2024, afecta a más de 18.000 personas trabajadoras en la provincia y a 2.000 empresas tan diversas como joyerías, tiendas de suministros industriales, venta de vehículos, de electrodomésticos, de material informático o ferreterías, de telefonía móvil.


CCOO se concentra mañana en la puerta de la Junta de Accionistas del BBVA

  • Tras el proceso de movilizaciones impulsado por CCOO desde el pasado 8 de febrero en el Sector Financiero, las patronales de Banca, Ahorro y Cooperativas de Crédito han tenido una respuesta irregular. Mientras en Ahorro se firmaba un preacuerdo el pasado miércoles 13 y en Cooperativas de Crédito se están produciendo avances significativos, la patronal de Banca ha decidido ralentizar las negociaciones como estrategia de desgaste.


Para CCOO Servicios, la polémica sobre los horarios en la industria del ocio se debe resolver entre patronales y sindicatos

La Federación de Servicios de CCOO, ante la polémica suscitada por las declaraciones cruzadas de la Vicepresidenta del Gobierno y de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, quiere aclarar que es imprescindible el debate sereno en el marco del Dialogo Social y la Negociación Colectiva, además de dotar de los medios necesarios para que la Inspección de trabajo realice su labor con garantías.


Para CCOO Servicios, la polémica sobre los horarios en la industria del ocio se debe resolver entre patronales y sindicatos

La Federación de Servicios de CCOO, ante la polémica suscitada por las declaraciones cruzadas de la Vicepresidenta del Gobierno y de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, quiere aclarar que es imprescindible el debate sereno en el marco del Dialogo Social y la Negociación Colectiva, además de dotar de los medios necesarios para que la Inspección de trabajo realice su labor con garantías.


El 15M, nuevas movilizaciones en el sector financiero como antesala de la HUELGA del 22M

  • Tras las movilizaciones del 8F y 21F, y la huelga parcial masiva del pasado 26 de febrero, con un 84,7% de seguimiento, CCOO, UGT y FINE convocan nuevas movilizaciones de delegadas y delegados el viernes 15M, a las 11:00, en sedes de 8 ciudades, como antesala de la huelga de 24 horas del próximo viernes 22 de marzo.

COMUNICADO (pdf)


El 15M, nuevas movilizaciones en el sector financiero como antesala de la HUELGA del 22M

  • Tras las movilizaciones del 8F y 21F, y la huelga parcial masiva del pasado 26 de febrero, con un 84,7% de seguimiento, CCOO, UGT y FINE convocan nuevas movilizaciones de delegadas y delegados el viernes 15M, a las 11:00, en sedes de 8 ciudades, como antesala de la huelga de 24 horas del próximo viernes 22 de marzo.

COMUNICADO (pdf)


CCOO se reúnen con las patronales turísticas para iniciar el procedimiento de reducción de la edad de jubilación para el colectivo de camareras

CCOO, han emplazado a las patronales del sector, a iniciar la solicitud que active el procedimiento para la anticipación de la edad de jubilación legal de este colectivo.


Destacadas

Atención laboral que CCOO habilita por la crisis del coronavirus.

La Confederación Sindical de CCOO ha habilitado un teléfono gratuito 900 y un correo electrónico dudas de carácter laboral relacionada con el coronavirus. Por otra parte la Federación de Servicios de CCOO seguimos a tu disposición en tres líneas móviles, un correo electrónico y nuestros canales en redes sociales para atender las consultas de nuestros sectores (financiero, comercio, TIC, hostelería, contact center, turismo, otros servicios técnicos y administrativos, juego, etc.


El TJUE analiza si todos los días de los permisos retribuidos deben ser laborables

CCOO ha hecho hoy sus alegaciones en el juicio afirmando que los días de disfrute deben ser laborables. Tras el dictamen del Tribunal, la Audiencia Nacional deberá dictar sentencia, que será de aplicación a todos los trabajadores y trabajadoras de España.


La prolongación no retribuida de la jornada laboral Las empresas ahorran 11.500 millones al año por horas de trabajo no retribuidas

El objetivo de este informe es conocer la dimensión de la prolongación de la jornada laboral no retribuida, que incluye las extensiones de la jornada pactada que se convierten en habituales −y es razonable pensar que no se abonan− y las horas extraordinarias trabajadas, de las que casi la mitad no se pagan. La extensión no retribuida del tiempo de trabajo constituye una de las formas más graves de precariedad y de fraude a la Seguridad Social.


Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO