ELECCIONES SINDICALES EN DB OSI

El Comité de Empresa


El lunes faltará exactamente un mes para que se celebren las elecciones sindicales en DB OSI - Barcelona. Ante ello hemos considerado conveniente aclarar ciertas dudas sobre el funcionamiento del Comité de Empresa en esta Compañía.

Por Ley, la representación de los trabajadores ante la empresa la ostenta el Comité de Empresa. Los componentes del Comité de Empresa son elegidos cada cuatro años. Lo habitual es que los diferentes Sindicatos, presentes en DB OSI, aporten listas con las personas que proponen para cubrir las plazas del Comité. Dependerá de cada sindicato que sea obligatoria, o no, la afiliación al sindicato para figurar en la lista. En función de los resultados electorales, se asignará a cada candidatura el número de puestos en el Comité de Empresa que proporcionalmente le corresponda.

Por el número total de personas en plantilla, a DB OSI le corresponde un Comité de Empresa de nueve miembros. Las personas que resulten elegidas (pertenezcan al sindicato que pertenezcan y se les aplique el Convenio que se les aplique) representan a la totalidad de la plantilla de DB OSI.

En el Comité de Empresa cuyo mandato está próximo a finalizar, a cinco delegados se les aplica el Convenio de Banca y a cuatro el de Oficinas y Despachos de Catalunya. Pensamos que, dado que a la mayoría de los delegados de COMFIA CCOO se les aplica el Convenio de Banca, tal vez se tienda a creer, erróneamente, que únicamente se ocupan de los problemas de los empleados de DB OSI a los que se les aplica dicho Convenio. Nada más lejos de la realidad.

Ese error lleva a comentarios sobre que dado que COMFIA CCOO posee la mayoría del Comité, lleva ocho años en el Comité de Empresa de DB OSI sin hacer absolutamente nada por mejorar las condiciones del colectivo de Oficinas y Despachos. Y no sólo eso, sino que se dedica a "impedir" que prospere cualquier iniciativa, surja ésta de donde surja, que tenga por objetivo mejorar las condiciones laborales del colectivo de Oficinas y Despachos. Conclusión que tampoco se ajusta en absoluto a la realidad. Queremos pensar que quien comenta esto lo hace por ignorancia de los hechos, de lo contrario estaría demostrando mala fe usando la mentira.

En ocho años, como no puede ser de otra manera, nuestra acción sindical, nuestras prioridades y nuestros objetivos siempre han ido dirigidos a intentar mejorar las condiciones del colectivo que más lo necesita: el de Oficinas y Despachos. Algunas veces lo hemos conseguido, otras no? pero seguiremos insistiendo en reivindicar lo que creemos justo. Como COMFIA CCOO hemos presentado varias propuestas y algunas han acabado en acuerdos. Hemos sido siempre los impulsores y promotores de todos los temas que se han puesto sobre la mesa.

Pero aunque nuestra prioridad sea la explicada, no nos olvidamos de los compañeros de "banca", para ello está COMFIA CCOO en DB SAE que es donde se negocian sus condiciones laborales y nosotros en DB OSI que atendemos los problemas individuales que nos presentan.

Ignoramos si algún otro sindicato ha presentado alguna propuesta a la Dirección, lo que sí os podemos asegurar es que si la propuesta no ha prosperado la "culpa" habrá sido de la Empresa o de la propuesta en sí, pero en ningún caso de COMFIA CCOO. Sabemos perfectamente de qué lado estamos y tenemos un bagaje sindical que la mayoría de vosotros conocéis. Tenemos capacidad para resolver conflictos y aportar soluciones y propuestas para la mejora de las condiciones laborales de los empleados. En eso vamos a basar nuestra acción sindical y no en el envío de correos plañideros quejándonos de lo malos que son otros sindicatos.

Esperamos haber aclarado las posibles dudas que, en lo referente al funcionamiento del Comité de Empresa, pudierais tener. Comisiones Obreras lleva presentándose a las elecciones sindicales desde el año 1978, ese hecho hace que, en ocasiones, demos por sabidas y conocidas cosas que, quizás, no resulten tan claras y evidentes para el resto de trabajadoras y trabajadores.