CCOO llama a la responsabilidad de la patronal hotelera HOSBEC y de todas las partes implicadas en la impugnación del pliego del IMSERSO

dos mayores pasean por un puerto

La patronal ha recurrido los pliegos y el Tribunal Central de Recursos Contractuales (TACRC) ha paralizando el proceso de manera cautelar. Ahora el IMSERSO tiene 5 días para presentar alegaciones.
Desde CCOO esperan que esto no retrase el inicio de la campaña 2021-2022.
En la íltima temporada, el programa contó casi 6,5 millones de estancias.


El comercio pierde 159.000 empleos desde que comenzó la pandemia

Dependienta en tienda de ropa

Al cierre del segundo trimestre del año hay 2.923.400 de personas ocupadas en el sector del comercio en España, frente a los 3.082.500 que había en el primer trimestre de 2020. Un 15,8% del empleo en el sector es a tiempo parcial.

A 30 de julio, hay 50.800 personas en ERTE en el sector.


Resultados Banco Sabadell

Los Buenos resultados son un éxito de la plantilla


áREA DE jUBILADOS Y pREJUBILADOS seRVICIOS ccoo mADRID

CIRCULAR 1: Pensiones con complemento de brecha de género a mayo de 2021

balanza datos brecha género

Ya se informó sobre el nuevo Complemento de Pensiones Contributivas para reducir la Brecha de Género, negociado y acordado a través de la Mesa de Diálogo Social, en donde CCOO propuso cambiar la Ley 48/2015 aprobada unilateralmente por el Gobierno del Partido Popular, además de conseguir el objetivo de determinar nuevos derechos para recortar la brecha de género en las pensiones entre hombres y mujeres.

Ahora nos toca centrarnos en su evolución.


Cádiz

CCOO se reúne con el alcalde y con la asociación de empresarios de Conil, para la defensa de la campaña de regulación de horarios comerciales

El pasado martes 13 de julio CC.OO mantuvo sendas reuniones con el alcalde de Conil y con la Asociación de empresarios de la localidad, con el fin trabajar conjuntamente en la campaña para la defensa de un modelo de comercio profesional, competitivo, sostenible y con diversidad de formatos, en definitiva, en la defensa de un modelo de comercio mediterráneo. CC.OO llevará a cabo acciones contra la imposición de la Junta de Andaluciía en esta localidad que autoriza la apertura de las grandes cadenas de alimentación durante domingos y festivos del periodo estival en municipios turísticos, así como por la ampliacioón de domingos y festivos de apertura que este año 2021 han aumentado a 14.


Los fondos europeos son una oportunidad para hacer un cambio estructural en nuestro modelo turístico

viajes turismo

CCOO Servicios ve necesario implementar una “transición justa” en el Modelo Turístico de nuestro país desde un punto de vista integral (económico, social, medioambiental y laboral). Esta transición es más necesaria que nunca, teniendo en cuenta que la situación pandemica ha aumentado la precariedad en un sector cuyo modelo de empleo esta basado en la temporalidad, la parcialidad, la externalización y la alta rotación.


9a campanya #XAS Xarxa d´Acció Solidària @CCOO #Solidaritat

9a Campanya de Recollida de Material Escolar del 15 de juny a 15 de setembre als locals de CCOO de Catalunya

Volem contribuir per garantir a totes les nenes i a tots els nens l’oportunitat de desenvolupar els seus estudis en dignitat i igualtat.

9a Campanya de Recollida de Material Escolar del 15 de junio a 15 de setiembre en los locales de CCOO de Catalunya. 

Queremos contribuir para garantizar a todas las niñas y todos los niños la oportunidad de desarrollar sus estudios en dignidad e igualdad.


Desde CCOO defendemos el sistema de promociones y ascensos del Convenio de Seguros

Con fecha 11 de junio se ha celebrado reunión del Grupo de Trabajo del Convenio de Seguros y Mutuas, en la que desde CCOO hemos defendido el actual sistema de concurso-oposición del Convenio, porque sigue siendo la fórmula más objetiva para promocionar en la empresa. Por otra parte, valoramos que desde la representación empresarial acepten algunas de nuestras propuestas sobre atención a las víctimas de violencia de género.


Los sindicatos y las marcas de moda internacionales prorrogan durante tres meses el acuerdo de Bangladesh

Industria textil, tejidos

El 30 de mayo de 2021, las federaciones sindicales internacionales UNI Global Union e IndustriALL Global Union y las marcas internacionales de moda publicaron la siguiente declaración conjunta sobre el futuro del Acuerdo para la seguridad de las fábricas de Bangladesh, que debía expirar el 31 de mayo de 2021, para permitir que las negociaciones continúen.