CONVENIO COLECTIVO

Reflexiones tras el 26F y el 22M

Sector Financiero: Un modelo INSOSTENIBLE

Los preacuerdos en Ahorro y Cooperativas de Crédito, y el de Banca cuando lo consigamos, deben ser la base para afrontar cambios estructurales, empresa a empresa, en un modelo comercial y de relaciones laborales insostenible.

 

[...]


CONVENIO COLECTIVO

Alcanzamos PREACUERDO en el Convenio Colectivo de Ahorro

El preacuerdo alcanzado, en el día de ayer, en la mesa de negociación del Convenio Colectivo de Ahorro 2024-26, recoge entre otros puntos: 

 

  • Un incremento en 3 años del 11% - 14% más un pago único del 3% de Nivel VI
  • Además, 3 días adicionales de libre disposición (1 cada año)
  • Se garantiza la aplicación de los incrementos de convenio, sin verse afectados por adecuaciones progresivas.

 

[...]


CONVENIO COLECTIVO

POR TU INTEGRIDAD

Por un espacio de trabajo SEGURO

Porque al trabajo DEBERÍAS IR SIN MEDIO

Por tu INTEGRIDAD, Cuelga la Chaqueta


CONVENIO COLECTIVO

POR TU CALMA

¡Seguiremos luchando hasta conseguir que las trabajadoras y trabajadores tengan lo que se merecen!

 

 


CONVENIO COLECTIVO

SECTOR FINANCIERO EN LUCHA

Unicaja Banco ganó 267 millones de euros en 2023, con un aumento del 40% de su resultado básico.

Mientras las entidades del sector financiero presentan beneficios récord, beneficios obtenidos gracias al trabajo y al esfuerzo de sus plantillas. ¿Cómo van a repartir estos beneficios?

  • Para la alta dirección, sueldos millonarios.
  • Para el accionariado, mágnificos dividendos

¿Y para la plantilla?

  • Subida salarial del 7% en 3 años
  • Pérdida del poder adquisitivo
  • Presión comercial
  • Cargas de trabajo desmedidas

 

Es por tu salario, es por tu salud, ES POR TÍ 

 

Jueves 8 de febrero MANIFESTACIÓN MADRID

Lunes 26 de febrero PARO  de 8:00 a 10:00

Viernes 22 de marzo HUELGA  24 horas



[...]

 


CCOO, UGT Y FINE CONVOCAN: PARO PARCIAL 26/2 Y HUELGA 22/3

Beneficios récords vs propuestas de subidas salariales pírricas en los convenios de Ahorro, Banca y Cooperativas de Crédito

         ¡SALIMOS A LA CALLE!

Ante el inmovilismo de las patronales del sector financiero en la negociación de los convenios de Banca, Ahorro y Cooperativas de Crédito y coincidente con la publicación de beneficios récord del sector en 2023:

CCOO, UGT y FINE anuncian escalada de movilizaciones:

  • Manifestación en Madrid el 8/2.
  • Paro parcial de 2 horas en todo el sector el lunes 26/2.
  • Huelga de 24 horas el viernes 22/3, si no hay avances.

Las propuestas de las patronales y empresas del sector financiero siguen a años luz de los beneficios récords obtenidos, del incremento de retribuciones de la alta dirección, de los dividendos de sus accionistas y, sobre todo, de lo que reivindican y merecen sus trabajadoras y trabajadores.

 

[...]

 


CONVENIO COLECTIVO

NUEVA REUNIÓN: ABOCADOS AL CONFLICTO

ANTE EL BLOQUEO, CCOO SALE A LA CALLE COMO PRELUDIO DE CONVOCATORIA DE PAROS

En la reunión de la mesa de Convenio de Ahorro celebrada hoy, CECA se reafirma en una propuesta que no se acerca, ni por asomo, a los planteamientos de CCOO, plasmados en la plataforma conjunta de la que ya os informamos.

[...]


CONVENIO COLECTIVO

CCOO, UGT Y FINE INICIAMOS UNA ESCALADA DE MOVILIZACIONES EN EL SECTOR FINANCIERO

Arrancará con una manifestación el 8/2/2024 en Madrid, seguida por otras actuaciones y concentraciones en las Juntas de accionistas, sin descartar la convocatoria de paros

Desde que impulsamos la apertura anticipada de la negociación de los convenios de Banca, Ahorro y Cooperativas de Crédito, los tres sindicatos presentes en sus Mesas negociadoras hemos insistido en abordar una negociación rápida que aportase soluciones inmediatas a la pérdida de poder adquisitivo de las plantillas, y que lo hiciese antes de publicar los beneficios récord de 2023.

 

[...]


CONVENIO COLECTIVO

NUEVA REUNIÓN NINGÚN AVANCE

CECA SIGUE ENROCADA EN UNA SUBIDA SALARIAL DEL 5%EN 3 AÑOS Y EN AMPLIAR LA MOVILIDAD GEOGRÁFICA

En la reunión de la mesa de Convenio de Ahorro celebrada hoy, hemos vuelto a salir sin absolutamente ningún punto de acuerdo por culpa de la posición inmovilista de una patronal que plantea propuestas totalmente inasumibles y absolutamente injustificables con los beneficios obtenidos y las previsiones futuras de seguir obteniéndolos, mientras reparte jugosos dividendos y remunera generosamente a su cúpula directiva.

[...]