EN EL SAC MERECEMOS MÁS
LA TERMINACIÓN DE MUCHAS VENTAS PENDIENTES QUE NO PUEDEN SER RESUELTAS EN TIENDA SERÍA IMPOSIBLE SIN LA INTERVENCIÓN DEL PERSONAL DEL SAC.
ESTA PLANTILLA JUEGA UN PAPEL FUNDAMENTAL EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS, QUE SE TRADUCE EN LA SATISFACCIÓN Y FIDELIZACIÓN DE LOS CLIENTES CON EL CORTE INGLÉS.
Los hosteleros hacen más caja que nunca, pero sus empleados cobran un 25% menos que la media nacional
- “No puede ser que cada año la hostelería bata récords de actividad, pero que los salarios y el empleo no crezcan”, señala Marcos Gutiérrez de CC OO
- “Terminas haciendo 12, 13 horas seguidas, casi sin descansar y asegurada solo por 8 horas”, explica Daniela
Los hosteleros hacen más caja que nunca, pero sus empleados cobran un 25% menos que la media nacional
- “No puede ser que cada año la hostelería bata récords de actividad, pero que los salarios y el empleo no crezcan”, señala Marcos Gutiérrez de CC OO
- “Terminas haciendo 12, 13 horas seguidas, casi sin descansar y asegurada solo por 8 horas”, explica Daniela
Convenio comercio alimentación Ourense: Asembleas en acción, se a patronal non escoita, responderemos!!
O sector do comercio da alimentación en Ourense está a demostrar que non vai tolerar máis ser tratado como persoal de segunda. Tras anos de salarios estancados no SMI, mentres a patronal presume de beneficios espectaculares, o persoal respondeu con forza e unidade.
O pasado 30 de abril, persoas traballadoras do sector participaron nas concentracións convocadas polos catro sindicatos (CCOO, UGT, CIG e USO) diante dos principais supermercados da cidade: Froiz das Lagoas, Gadis de Concello, Aquié en Dr. Fleming, Froiz de Habana, Plenus Remedios e Gadis do Couto. As protestas foron un éxito rotundo, visibilizando a indignación e a determinación do sector. A resposta do persoal foi masiva, deixando claro que a loita polos dereitos laborais conta co apoio da maioría.
Unha patronal inmóbil ante propostas xustas
Na mesa de negociación, a patronal segue sen escoitar a principal demanda do persoal:
• Salariais: 18.100 € anuais para 2025 e 19.500 € para 2026.
• Resto: Equiparación das mellores condicións do resto de provincias galegas.
En Ourense, queremos e temos dereito a xogar na primeira división.
Asemblea decisiva o 8 de maio
Ante esta situación, os sindicatos mantemos a unidade de acción e convocamos a todo o persoal a unha asemblea decisiva para decidir os próximos pasos e posibles novas mobilizacións:
• Xoves, 8 de maio
• Sala Sindical do edificio de sindicatos, San Lázaro
• Horarios: 11:00 e 18:00
Mensaxe clara da representación sindical
“As concentracións foron un éxito e demostraron que non estamos dispostos a seguir sendo o último furgón de cola”, as organizacións sindicais témolo claro. “Se a patronal non muda de postura, a loita continuará e as mobilizacións escalarán. A dignidade non se negocia”.
CCOO reclama que los beneficios record de los bancos redunden en mejoras para las plantillas y la clientela
Es necesario que los importantes beneficios del 2024 de las entidades del sector financiero se traduzcan en mejoras laborales y de empleo, así como en un impacto positivo en la sociedad y la clientela.
CCOO considera que esos beneficios no deben redundar únicamente en un mayor reparto de dividendos, sino también contribuir a mejorar las condiciones laborales de la plantilla, principal artífice de éstos, y revertirlos en la sociedad a través del cumplimiento del fin social del sector financiero y el mantenimiento del impuesto extraordinario a la banca.
Todo ello para lograr una mejora del clima laboral que haga del modelo de relaciones laborales del sector un modelo sostenible en el que se superen:
- El exceso de tareas y cargas de trabajo.
- Los objetivos inalcanzables.
- El incremento exponencial de las exigencias formativas.
- El peligro de violencia externa.
- La insoportable presión comercial de los superiores.