REFORMA LABORAL

10 DIEZ DÍAS DE FALTA AL TRABAJO PODRÁN

Faltar diez días al trabajo de forma intermitente a lo largo de dos meses podrá ser causa de despido objetivo aún con baja mPedro édica justificante


 


Cerca de dos millones de personas en todo el país dicen NO a la reforma laboral del Gobierno

Convocadas por CCOO y UGT, cerca de dos millones de personas se han echado a las calles de 57 ciudades de todo el país para expresar su rechazo a la reforma laboral. Según el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, "estas manifestaciones son un aviso para que el Gobierno convoque a las organizaciones sindicales y empresariales para abrir un proceso de negociación que impida una escalada de deterioro del clima social en nuestro país".


CCOO denuncia la campaña del Partido Popular contra los sindicatos

CCOO denunciamos por indecente, cínica e insidiosa la cortina de humo que supone la campaña orquestada por el Partido Popular, a través de medios de comunicación afines, contra los sindicatos que osamos enfrentar la mayor regresión del Estado Social desde la recuperación de la Democracia en España.


NO A LA REFORMA LABORAL

MANIFESTACIONES CONVOCADAS EL 19F EN TODA ESPAÑA

El domingo 19, convocadas por CCOO y UGT, 57 manifestaciones dirán “No a la reforma laboral”


La Reforma Laboral abarata el despido

El despido improcedente más barato, el despido objetivo más fácil e injusto. La nueva causa económica (disminución de ingresos o ventas durante nueve meses) puede ser, actualmente, de aplicación en más del 90% de las empresas por lo que el despido objetivo con una indemnización de 20 días por año trabajado y un máximo de 12 mensualidades será, probablemente, la forma de extinción generalizada.


La Reforma Laboral entrega todo el poder al empresario y desequilibra las relaciones laborales

La reforma laboral aprobada por el gobierno aumenta, de forma desproporcionada, la capacidad del empresario para modificar y rebajar, unilateralmente, las condiciones de trabajo de los trabajadores y trabajadoras, facilitando y ampliando las vías por las que puede actuar:


Domingo, 19 de febrero: manifestaciones contra la reforma laboral

El domingo 19 de febrero se celebrarán manifestaciones en las capitales de provincia de todo el país. Es la primera cita de un proceso de movilización "creciente y sostenido", que irá acompañado de una campaña de información en los centros de trabajo, contra la reforma laboral.


REFORMA LABORAL

ASAMBLEAS Y CONCENTRACIONES

Os adjuntamos carta que el Secretario General de COMFIA-CCOO ha hecho pública animando a la participación.




Asambleas y concentraciones contra la Reforma Laboral

La irresponsabilidad del Gobierno va a provocar que a mediados de este año la cifra de personas desempleadas supere los seis millones, y el sesgo de las medidas laborales hace recaer, definitivamente, sobre las personas asalariadas las consecuencias de una crisis de la que no somos culpables. Hay que combatir la interiorización de este concepto.