Profesor Sebastiano Bagnara. Universidad de Siena

Call Centers, Tendencias y problemas

Presentación en Jornadas sobre Teletrabajo y Call Centers (telemarketing) organizadas por la AFETT (formación de la Confederación Eutopea de Sindicatos) celebradas en Bruselas los días 4, 5 y 6 de junio de 2000.


Asociación Francesa de Teletrabajo y Teleactividades

Empleo Aptitudes y Formación en la Sociedad de la Información

Nicole Turbe Suetens. Presidenta de la Asociación Francesa de Teletrabajo y Teleactividades. Presentación en Jornadas sobre Teletrabajo y Call Centers (telemarketing) organizadas por la AFETT (formación de la Confederación Eutopea de Sindicatos) celebradas en Bruselas los días 4, 5 y 6 de junio de 2000.


Comfia Andalucía

Estudio sobre previsión social

Este estudio tiene como objeto fundamental precisar y aclarar los conceptos básicos relativos a previsión social y planes de pensiones. Se pretende aclarar todos los conceptos relacionados con la previsión social complementaria.


Curso introductorio

Las opciones financieras

Una opción es un contrato que nos da derecho a comprar o vender un Activo a un precio determinado, en una determina fecha...


Estudio de Miquel Falguera

Uso por el trabajador del correo electrónico de la empresa

Introducción. Los instrumentos de comunicación social y el Derecho: una siempre difícil relación. La generalización del uso de Internet y del correo electrónico como mecanismos de comunicación activa entre las personas está comportando -es conocido- cambios de gran calado social, significando, además, indudables ahorros de tiempo y costes, con un general incremento de la productividad.


Estudio en Madrid

Prolongar Jornada, una práctica habitual en el sector financiero

En el segundo semestre de 1.997 Comisiones Obreras realizó un estudio sobre las prolongaciones de jornada en el sector financiero, banca y cajas de ahorro. La conclusiones se obtuvieron con la colaboración y participación de 29.000 trabajadores del sector financiero, entrevistados en unas 3.000 oficinas y la cumplimentación de 3.000 encuestas por trabajadores encuadrados dentro del grupo de técnicos del sector.


European Trade Union Education Network

ETUE-NET: Las repercusiones de la Comunicaciones Electrónicas en los Sindicatos

Este proyecto trata de resolver las necesidades de los educadores sindicales en todos los Estados miembros de la Unión Europea y los Estados Europeos Asociados y, a través de ellos, a una comunidad màs amplia de miembros sindicales.


Estrés: tu riesgo más oculto

Afortunadamente, nuestro sector no se caracteriza por su espectacularidad en las estadísticas de accidentes de trabajo. Esta ausencia de riesgos físicos llamativos, no debe inducirnos al error de pensar que estamos exentos de factores de riesgo para nuestra salud


Universidad Autónoma de Barcelona

El empleo femenino en el sector financiero en España

Estudio realizado por la Universidad Autónoma de Barcelona para la Federación de Banca y Ahorro de CCOO. Pilar Carrasquer Oto, profesora titular del Departemento de Sociología de la Universidad autónoma de Barcelona; José A. Noguera Ferrer es profesor ayudante en el departamento de Sociología de la UAB y Reyes Varella Martí es profesora en la Facultat de Ciències Jurídiques iEconòmiques d'Osona