CCOO encabeza la unidad de comerciantes, consumidores y grupos políticos contra la liberalización de horarios en el comercio de Málaga

CCOO Malaga

  • Una decena de colectivos firman un manifiesto en el que piden al alcalde que retire la propuesta que sólo beneficia a las grandes superficies comerciales
  • Elsindicato no descrata movilizaciones en el sector del comercio de seguir adelante la propuesta


A 30 de julio de 2018

CCOO revalida su condición de primera fuerza en las elecciones sindicales del sector de Servicios de Andalucía

Finalizado el primer semestre de 2018, en el cómputo vivo de las elecciones sindicales celebradas en el periodo de 4 años (desde el 30.6.2014 al 30.6.2018), los trabajadores y trabajadoras renuevan su confianza en CCOO otorgándoles un 40,8% de representación y situando en un 10,9% (987 delegados/as) su diferencia con respecto al segundo sindicato. Leer +


Relación de actos en Andalucía

Acompáñanos en 8 de Marzo para exigir igualdad real #VivasLibresIguales

Relación de actos en las ocho capitales andaluzas con motivo de la huelga del 8 de Marzo: 

- Contra la desigualdad entre hombres y mujeres
- Contra las violencias machistas
- Contra la brecha salarial

Y para exigir:
- Una Ley Igualdad Salarial
- Que se dote de presupuesto a la Ley  contra la violencia género
- Medidas de corresponsabilidad
- Unos servicios públicos de calidad que aligeren la carga añadida de cuidados familiares que asumen las mujeres


#VivasLibresUnidas

Relación de actos de CCOO Andalucía con motivo de la huelga del #8M

Con motivo de la huelga por turnos convocada por CCOO para exigir a las instituciones democráticas del Estado actuaciones concretas que pongan fin a la situación de discriminación laboral, económica y social de las mujeres, incluyendo desigualdades estructurales, brechas de género y violencias machistas, la Federación Andaluza de Servicios de CCOO ha organizado diversas acciones para reforzar la visibilidad del paro.



#VivasLibresUnidas por la igualdad

CCOO llama a las trabajadoras y a los trabajadores a participar en la huelga del #8Marzo

Delegados y delegadas de la Federación de Servicios de CCOO se adhieren a la huelga general convocada para exigir a las instituciones democráticas del estado actuaciones concretas que pongan fin a la explotación laboral añadida que sufren las mujeres y a las múltiples formas de violencia de las que son víctimas.







Convenio Colectivo Grandes Almacenes

Marcamos la diferencia

YA HAN SALIDO LOS DATOS PROVISIONALES

DICIEMBRE 2017

Hoy día 29 de enero, el INE ha publicado los datos provisionales de diciembre del 2017 del Índice de Comercio al por menor en Grandes Superficies (ICM).

Con estos datos provisionales, los trabajadores/as de Grandes Almacenes percibiremos un Complemento salarial no consolidable.

Estos datos provisionales nos pueden servir para hacernos una idea muy aproximada del Complemento salarial no consolidable que podremos percibir cuando salgan los datos definitivos (abril- mayo).

(sigue leyendo aquí)




Servicio Público de Empleo

Bonificaciones / reducciones a la contratación laboral


 
   


El sindicato gana las elecciones en todos los sectores de Servicios en Andalucía: Comercio, Hostelería-Juego, Sector financiero y Servicios Técnicos (
CCOO Servicios en Andalucia. Sindicato mayoritario

CCOO finaliza 2017 revalidando su condición de primera fuerza en las elecciones sindicales de todos los sectores de Servicios de Andalucía

Finalizado 2017, en el cómputo vivo de las elecciones sindicales celebradas en el periodo de 4 años (2014-2017), CCOO renueva la confianza de los trabajadores y trabajadoras, alcanzando un 40,5% de representación y situando en un 10,39% (941 delegados/as) su diferencia con respecto al segundo sindicato.

En el periodo electoral anterior (2009-2013), se eligieron 10.069 delegados/as en los sectores de Hostelería-Juego, Comercio, Sector financiero y Servicios técnicos, correspondiendo 4.135 a CCOO (41,07%), 3.530 a UGT (35,06%) y 2.404 a otras opciones (23,88%). En los últimos 4 años (31.12.2013-31.12.2017), se han elegido 9.055 delegados/as, de los que 3.667 han correspondido a CCOO (40,5%), 2.726 a UGT (30,1%) y 2.662 a otros sindicatos (29,4%). CCOO mantiene su mayoría e incrementa su diferencia con respecto al segundo sindicato, de un +6,01% hace 4 años a un +10,39% (941 delegados/as de diferencia). Los sindicatos de clase siguen totalizando un 70,6% de representación.


#superclarel

CLAREL NOS AHOGA

CLAREL NOS AHOGA


La Sección Sindical de CCOO denuncia ante la autoridad laboral y mediante una campaña publicitaria de información dirigida a las trabajadoras y trabajadores y a la clientela de Clarel, las malas condiciones laborales a las que nos vemos sometidas diariamente en las tiendas Clarel