CONVENIO TIC

Los trabajadores de las TIC/Consultoría en Valladolid dejan patente su firmeza ante la `esclavitud` que propugna la patronal

Arropados por una gran pancarta en la que se podía leer ¡Por un convenio TIC digno. No a la precariedad!, más de 200 personas movilizadas por la Agrupación de Servicios Técnicos de Castilla y León de Comisiones Obreras Servicios han dejado bien patente este mediodía que no se van a amedrentar ante el intento de esclavización que persigue esta patronal para los cientos de miles de trabajadores y trabajadoras de este sector en España. Durante la concentración que ha tenido lugar por espacio de media hora (entre las 12:00 y las 12:30 horas) frente a la sede del Edificio Telefónica I+D sito en el Parque Tecnológico de Boecillo (Valladolid), los/as allí concentrados/as han dicho bien alto y claro que no van a permitir que sus empresas pisoteen sus derechos laborales.


CONVENIO TIC

Los trabajadores de las TIC con sueldos de 11.000 euros anuales y condiciones muy duras debaten si hacen huelga

La proliferación de las 'cárnicas' de la informática, que asumen parte de los procesos de producción, y la existencia de trabajo internacional 'en remoto' hunden los salarios de un ámbito en continuo crecimiento.


CONVENIO TIC

Los informáticos `cárnicos` se rebelan

El sector de las TIC pide actualizar el convenio actual, atascado desde 2009, o irá a la huelga.


COMUNICADO 63. CONVENIO TIC

8 DE NOVIEMBRE: MANIFESTACIONES TIC (Comunicado 63 Convenio TIC)

Ayer 8 de noviembre hemos vuelto a salir a la calle en Barcelona y Bilbao por un convenio sectorial justo contra la explotación y la precariedad. Y el próximo 16 de noviembre saldremos a la calle en Valladolid.


CONVENIO TIC

8 Noviembre: Manifestación TIC Bilbao por un #ConvenioTICdigno

Manifestación de CCOO en Bilbao, contra el bloqueo de la negociación de un #ConvenioTICdigno por parte de las patronales AEC y ANEIMO.


CONVENIO TIC

8 Noviembre: Manifestación TIC Barcelona por un #ConvenioTICdigno

Manifestación de CCOO en Barcelona, delante del IMI (Institut Municipal d'Informàtica en Av. Diagonal 220), contra el bloqueo de la negociación de un #ConvenioTICdigno por parte de las patronales AEC y ANEIMO.


COMUNICADO 62. CONVENIO TIC

3 DE NOVIEMBRE: MANIFESTACIONES TIC (Comunicado 62 Convenio TIC)

El pasado viernes 3 de noviembre, cientos de delegados y delegadas nos manifestamos en diferentes ciudades de España (Madrid, Málaga, Sevilla, Valencia) reclamando un convenio digno, real del sector de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación), donde se incluyen las empresas dedicadas a la edición de programas informáticos, programación, gestión de recursos informáticos, consultoría, proceso de datos, hosting,? y EM (Estudios de Mercado y Opinión Pública), que ven como su trabajo no es recompensado ni reconocido.


CONVENIO TIC

3 Noviembre: Manifestación TIC Sevilla por un #ConvenioTICdigno

Manifestación conjunta de CCOO y UGT, en Sevilla, contra el bloqueo de la negociación de un #ConvenioTICdigno por parte de las patronales AEC y ANEIMO.


CONVENIO TIC

3 Noviembre: Manifestación TIC Málaga por un #ConvenioTICdigno

Manifestación conjunta de CCOO y UGT, en Málaga, contra el bloqueo de la negociación de un #ConvenioTICdigno por parte de las patronales AEC y ANEIMO.


Destacadas

Atención laboral que CCOO habilita por la crisis del coronavirus.

La Confederación Sindical de CCOO ha habilitado un teléfono gratuito 900 y un correo electrónico dudas de carácter laboral relacionada con el coronavirus. Por otra parte la Federación de Servicios de CCOO seguimos a tu disposición en tres líneas móviles, un correo electrónico y nuestros canales en redes sociales para atender las consultas de nuestros sectores (financiero, comercio, TIC, hostelería, contact center, turismo, otros servicios técnicos y administrativos, juego, etc.


El TJUE analiza si todos los días de los permisos retribuidos deben ser laborables

CCOO ha hecho hoy sus alegaciones en el juicio afirmando que los días de disfrute deben ser laborables. Tras el dictamen del Tribunal, la Audiencia Nacional deberá dictar sentencia, que será de aplicación a todos los trabajadores y trabajadoras de España.


La prolongación no retribuida de la jornada laboral Las empresas ahorran 11.500 millones al año por horas de trabajo no retribuidas

El objetivo de este informe es conocer la dimensión de la prolongación de la jornada laboral no retribuida, que incluye las extensiones de la jornada pactada que se convierten en habituales −y es razonable pensar que no se abonan− y las horas extraordinarias trabajadas, de las que casi la mitad no se pagan. La extensión no retribuida del tiempo de trabajo constituye una de las formas más graves de precariedad y de fraude a la Seguridad Social.


Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO