gana ampliamente las elecciones en Hostelería, Sector financiero, Servicios Técnicos y Servicios administrativos, y se sitúa en un empate técnico en C

CCOO se consolida como primera fuerza en las elecciones sindicales de los sectores de Servicios de Andalucía, aumentando su representación y su difere

Superado el periodo de mayor concentración electoral en los sectores de Servicios en nuestra comunidad, CCOO renueva e incrementa la confianza de los trabajadores y trabajadoras como demuestra el resultado de las elecciones sindicales celebradas entre el 30.6.2011 y el 30.6.2015. Así, CCOO alcanza el 41,3% de representación e incrementa hasta un 9,7% (852 delegados/as) su diferencia con respecto al segundo sindicato. Igualmente, gana las elecciones en 6 de las 8 provincias andaluzas. Leer +


Datos de afiliación a la Seguridad Social de Mayo

Comercio y hostelería, crece su afiliación a la Seguridad Social. El sector financiero sigue perdiendo empleo

En el sector de comercio las afiliaciones a la seguridad social han crecido un 2,68%, en el de hostelería el crecimiento ha sido del 6,38%. Sin embargo, el sector financiero sigue en caída libre en el empleo: 4.489 afiliados menos en lo que va de año. Andalucía aporta el 12, 43% de la pérdida de empleo.


Supermercados Supersol despide a una trabajadora con reducción de jornada por maternidad

La cadena de Supermercados Supersol despidió el 02 de febrero de 2015 a Raquel, una trabajadora con reducción de jornada por maternidad que tenía un contrato de 16 horas con reducción de jornada por cuidado de hijos y jornada concretada.

Supersol ha utilizado una herramienta que le ha dado la Reforma Laboral para despedir por absentismo a una trabajadora con reducción de jornada por cuidado de hijos, que de otra forma, quizás habría supuesto un despido improcedente.



Elecciones sindicales en cash Diplo de Chiclana (Cádiz)

La plantilla elige al representante de CCOO

En las elecciones celebradas en el establecimiento de  CASH DIPLO de Chiclana de la frontera, la plantilla ha dado su voto al representante de CCOO. Con ello, avala el trabajo realizado por los representantes de CCOO en el Grupo SUPERSOL/CASH DIPLO durante este tiempo y, sobre todo, avala nuestra actuación durante la negociación del ultimo convenio. 
El resto del Grupo - Tiendas y Almacén - de la Provincia de Cádiz celebrarán elecciones sindicales en las próximas semanas, en las que esperamos que los trabajadores y trabajadoras también otorguen su apoyo mayoritario a CCOO. #sindicatosirven  


CCOO ante la propuesta de Carrefour de cambios sustanciales en las condiciones de trabajo de su plantilla

Carrefour pretende realizar, en 2015, una nueva Modificación Sustancial de las Condiciones Laborales de sus trabajadores y trabajadoras, abriendo un período de consultas con los Sindicatos con representación en el comité Intercentros de Hipermercados de la empresa, según establece el art. 41 del E.T.


Convenio Supersol -Rebajas inaceptables

CCOO NO firma el Convenio Colectivoni el Art. 41de modificación sustancial de las condiciones de trabajo

El pasado 4 de diciembre, se celebró la última reunión del proceso de negociación que  comenzó el 3 de noviembre. En un primer momento ninguno de los sindicatos mayoritarios estuvo dispuesto a ratificar la propuesta final del pasado 1 de dicembre, ante esta situación la empresa presento un artículo 41 más agesivo. Finalmente CCOO no ratificó la propuesta, ya que tras la consulta realizada a los trabajadores y trabajadoras de la empresa no estaban de acuerdo por mayoria de que se firmara y, estabamos dispuestos a pelear contra la agresiva propuesta patronal. Leer +


Campaña de Navidad y Reyes

CCOO pronostica que el empleo que se genere en comercio y hosterlia será escaso y precario

Fundamenta su previsión en los datos de afiliación a la Seguridad Social de los años 2011, 2012 y 2013, los cuales contradicen los pronósticos de ETT como Ransdtad, que prevé la formalización de 641.500 contratos o Adecco que vaticina la creación de 375.000. Igualmente considera que, así como en campañas anteriores, el empleo que se creará será precario y mal remunerado. Leer +


Comercio

CCOO ABANDONA LA REUNIÓN DEL COMITÉ INTERCENTROS DE MAKRO

CCOO abandona la reunión del comité intercentros al acordar la dirección  y los sindicatos amarillos, que se retiraran los puntos que CCOO había incluido en el orden del día.

No vamos a decir que estemos sorprendidos de lo que el jueves hizo la Dirección, siempre han apoyado a sus sindicatos amarillos, de hecho fueron ellos los que los introdujeron en la empresa. Si, ellos, no fueron los trabajadores, fue parte de la Dirección quien pacto su entrada en la empresa y por supuesto no lo hicieron porque les gustaran sus colores corporativos, lo hicieron porque su presencia les hacia la vida más fácil. Un convenio indecente con cuatro años de salarios congelados. ¡Cuatro años!. Un convenio que nos obliga a trabajar 28 horas mas al año, o que nos quita el complemento por trabajar los domingos y festivos. Todo con el apoyo entusiasta de la Dirección de Makro. Estas razones, entre otras, son las que hace que les den su apoyo. Leer más... 


Comercio

Málaga, zona de GAT (Gran Afluencia Turística)

El Consejo Andaluz de Comercio de Andalucía frena la pretensión del Ayuntamiento de declarar al municipio de Málaga zona de Gran Afluencia Turística los 365 días del año. En la reunión del Consejo Andaluz de Comercio, celebrada el pasado jueves 4 de diciembre en Sevilla, se debatió sobre la declaración de Zona de Gran Afluencia Turística para los municipios de Málaga y Sevilla, así como la fijación del calendario de domingos y festivos en los que se autoriza su apertura el próximo año 2015. Leer más...


Destacadas

Atención laboral que CCOO habilita por la crisis del coronavirus.

La Confederación Sindical de CCOO ha habilitado un teléfono gratuito 900 y un correo electrónico dudas de carácter laboral relacionada con el coronavirus. Por otra parte la Federación de Servicios de CCOO seguimos a tu disposición en tres líneas móviles, un correo electrónico y nuestros canales en redes sociales para atender las consultas de nuestros sectores (financiero, comercio, TIC, hostelería, contact center, turismo, otros servicios técnicos y administrativos, juego, etc.


El TJUE analiza si todos los días de los permisos retribuidos deben ser laborables

CCOO ha hecho hoy sus alegaciones en el juicio afirmando que los días de disfrute deben ser laborables. Tras el dictamen del Tribunal, la Audiencia Nacional deberá dictar sentencia, que será de aplicación a todos los trabajadores y trabajadoras de España.


La prolongación no retribuida de la jornada laboral Las empresas ahorran 11.500 millones al año por horas de trabajo no retribuidas

El objetivo de este informe es conocer la dimensión de la prolongación de la jornada laboral no retribuida, que incluye las extensiones de la jornada pactada que se convierten en habituales −y es razonable pensar que no se abonan− y las horas extraordinarias trabajadas, de las que casi la mitad no se pagan. La extensión no retribuida del tiempo de trabajo constituye una de las formas más graves de precariedad y de fraude a la Seguridad Social.


Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO