MEJORAS EN EL SISTEMA DE CLASIFICACION DE OFICINAS EN RESPUESTA A NUESTRAS DEMANDAS

Hasta ahora el sistema de clasificación de oficinas ha estado basado en el acuerdo de homologación de condiciones pactado el 26 de noviembre de 2012. Su aplicación a lo largo de los dos primeros años ha generado alguna que otra duda sobre la eficacia del mismo, y la lógica evolución del mercado y de la propia empresa y su negocio, puede justificar su sustitución por este nuevo acuerdo pactado entre la empresa y la totalidad de los sindicatos con representación.


Afecta a los Centros de Empresas y Oficinas Ágiles

MODIFICACIÓN EN EL SISTEMA DE CLASIFICACIÓN DE OFICINAS

El pasado 21 de julio llegamos a un acuerdo laboral por el que se adapta el actual sistema de clasificación de oficinas definiendo un sistema específico tanto para oficinas de Empresas como para oficinas Ágiles. Hoy se ha producido la firma del mismo con las siguientes características.


En relación al Sistema de Clasificación de Oficinas.

Errores sin explicación... ¿o no son errores?

No han sido clasificadas en el ranking total las oficinas Ágiles, los CLR´s y los CR´s, sin que hayan sido presentados ningún tipo de justificación a esta ausencia de información.


Destacades

Atención laboral que CCOO habilita por la crisis del coronavirus.

La Confederación Sindical de CCOO ha habilitado un teléfono gratuito 900 y un correo electrónico dudas de carácter laboral relacionada con el coronavirus. Por otra parte la Federación de Servicios de CCOO seguimos a tu disposición en tres líneas móviles, un correo electrónico y nuestros canales en redes sociales para atender las consultas de nuestros sectores (financiero, comercio, TIC, hostelería, contact center, turismo, otros servicios técnicos y administrativos, juego, etc.


El TJUE analiza si todos los días de los permisos retribuidos deben ser laborables

CCOO ha hecho hoy sus alegaciones en el juicio afirmando que los días de disfrute deben ser laborables. Tras el dictamen del Tribunal, la Audiencia Nacional deberá dictar sentencia, que será de aplicación a todos los trabajadores y trabajadoras de España.


La prolongación no retribuida de la jornada laboral Las empresas ahorran 11.500 millones al año por horas de trabajo no retribuidas

El objetivo de este informe es conocer la dimensión de la prolongación de la jornada laboral no retribuida, que incluye las extensiones de la jornada pactada que se convierten en habituales −y es razonable pensar que no se abonan− y las horas extraordinarias trabajadas, de las que casi la mitad no se pagan. La extensión no retribuida del tiempo de trabajo constituye una de las formas más graves de precariedad y de fraude a la Seguridad Social.


Coneix CCOO

¿Què es i què fa CCOO en Serveis? Les nostres oficines, Estatuts, Congressos, Política Privacitat

Calendari Laboral 2021

Festius estatals i per comunitat

Simuladors i utilitats

Simuladors i calculadores, laboral i social

Videos Serveis CCOO

Canal de Youtube de Serveis CCOO

Fotos Serveis CCOO

Pàgina de Serveis CCOO a Flickr

Fal·làcies i mentides

Fal·làcies, mentides i veritats sobre els sindicats