
CCOO-Capgemini: Firmado el 2ndo Plan de Igualdad en Capgemini
Esta semana y después multitud de reuniones donde desde CCOO hemos analizado los datos de plantilla desde la perspectiva de género, llegó el momento de poner en marcha el 2ndo Plan de Igualdad en Capgemini.El segundo Plan de Igualdad pero el primero que contará con la firma de CCOO. Y lo haremos porque:
- Dejamos de hablar de talento y diversidad para hablar de Igualdad. Para CCOO este es un punto muy importante y básico para poder buscar soluciones reales a las posibles desigualdades entre hombres y mujeres que puedan haber.
- Durante la vigencia del plan se analizará en detalle el colectivo de reducciones de jornada. Desde CCOO siempre hemos insistido en que dicho colectivo topa con un techo de cristal que le impide promocionar o tener aumentos salariales.
- Implementamos medidas de acción positiva. Tímidas sí, pero es un primer paso.
- Se han escuchado y tenido en cuenta algunas de nuestras propuestas:
- Ampliación de la ayuda de tickets guardería para todos los hijos menores de 3 años de la unidad familiar (600 por hijo). Esta medida es de aplicación para este año 2017 por lo que si tienes más de un hijo menor de 3 años puedes ponerte en contacto con RRHH para que te informen de cómo obtener esta nueva ayuda.
- Derivar automáticamente a la mesa del Fondo Social los posibles casos de violencia de género de los que tenga conocimiento, para la valoración de las posibles ayudas económicas.
- Posibilidad de proponer nuevas medidas de mejora a lo largo de la vigencia del Plan de Igualdad, para su valoración y en su caso aprobación. En este sentido desde CCOO ya hemos lanzado la primera que es, revisar el protocolo de actuación frente al acoso sexual, acoso por razón de sexo, así como ante la discriminación laboral por razón de sexo.
Tal y como le hemos trasladado a la compañía, desde CCOO-Capgemini consideramos que es un Plan de Igualdad que se queda corto en las medidas adoptadas pero hemos considerado importante avalarlo puesto que, como hemos dicho anteriormente, ha habido avances significativos en la parte empresarial que hay que valorar y que sienta una buena base de cara a poder negociar medidas futuras.
{loadposition articulo}
{loadposition bottom}
Calendario Laboral 2023. Publicado en el BOE
Cálculo del finiquito: reglas y consejos prácticos
Texto refundido del Convenio Colectivo de Cajas y Entidades Financieras de Ahorro (BOE)
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Iniciamos una nueva edición del Curso de Nóminas el próximo 2 de octubre
CONVENIO COLECTIVO DEL COMERCIO EN GENERAL PARA MÁLAGA Y SU PROVINCIA 2018-2019