
Nos vemos en la Audiencia Nacional
Tal y como ya informamos CCOO y CSIF el pasado mes de diciembre, Capgemini decidió felicitar la Navidad a la plantilla anunciado su intención de absorber la Antigüedad a partir de 2022, consiguiendo así de paso hacernos un poco más pobres.¿Qué objetivo tiene esta medida?
Según la Empresa, pretende utilizar el dinero de la Antigüedad de una manera más justa, para subir el salario exclusivamente a aquellos trabajadores y trabajadoras que realmente se lo merezcan... pero la experiencia nos demuestra lo contrario. De manera excepcional, durante el periodo entre 2016 y 2018, la Empresa pudo absorber un trienio completo. Sin embargo, aparentemente esta medida NO vino acompañada de ningún incremento significativo en las subidas de salario.
Por tanto, sólo existe una respuesta lógica:
Capgemini quiere afianzar la dedocracia, justificando las pocas subidas salariales mediante unas evaluaciones oscuras, subjetivas y totalmente adulteradas.
Independientemente de esto, CSIF y CCOO estamos a favor de que se premie la excelencia con subidas salariales, ahora bien, NO a costa de la Antigüedad, el único concepto que actualmente garantiza una subida salarial mínima a toda la plantilla.
¿Qué implicaciones legales supone?
Tras evaluarlo con nuestros respectivos servicios jurídicos, CCOO y CSIF no tenemos ninguna duda:
Nos encontramos ante una Modificación Sustancial de las condiciones de Trabajo (Artículo 41), que además vulnera el acuerdo alcanzado con el Plan de Transformación, firmado entre la representación de los trabajadores/as y la dirección de Capgemini en junio de 2015.
¿Para qué firmar acuerdos con la Empresa, si luego cuando le interese no dudará en cargárselos de un plumazo, usando para ello las excusas más baratas y dejando a todos los trabajadores y trabajadoras en una situación de inseguridad legal y laboral?
¿Qué vamos a hacer ahora?
El pasado día 20 de diciembre, las Secciones Sindicales de CSIF y CCOO interpusimos una demanda en la Audiencia Nacional contra Capgemini, para detener este atropello.
Pero no nos quedaremos ahí.
En CCOO y CSIF creemos firmemente que la Antigüedad NO se toca, y la defenderemos con uñas y dientes, emprendiendo todas aquellas acciones legales, sociales y reivindicativas que entendamos puedan ayudar a que la Dirección cambie la decisión que ha tomado.
Os mantendremos informados de estas próximas acciones.
Si tienes cualquier duda o consulta sobre este tema no dudes en contactar con un delegado/a de CCOO-Capgemini.
Calendario Laboral 2023. Publicado en el BOE
Cálculo del finiquito: reglas y consejos prácticos
Texto refundido del Convenio Colectivo de Cajas y Entidades Financieras de Ahorro (BOE)
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Iniciamos una nueva edición del Curso de Nóminas el próximo 2 de octubre
CONVENIO COLECTIVO DEL COMERCIO EN GENERAL PARA MÁLAGA Y SU PROVINCIA 2018-2019