
El Tribunal Supremo confirma la existencia de discriminación salarial para las camareras de pisos en hoteles de Tenerife
El Tribunal Supremo ha rechazado los recursos presentados tanto por la empresa Tensur SA Hotel Best Tenerife, como por Sindicalistas de Base, sindicato mayoritario del comité de esa empresa. Con esta sentencia, el Alto Tribunal ratifica y da la razón a CCOO quien había denunciado el pacto salarial firmado por los recurrentes, por considerarlo discriminatorio por razón de género
Con esta resolución, el TS ratifica la posición del TSJ de Canarias al respecto de los pactos salariales de los hoteles de Tenerife que considera discriminatorios al otorgar al colectivo de camareras de pisos (92% mujeres) una cantidad muy inferior a la percibida por los camareros de sala (85% hombres) o cocineros, categorías todas encuadradas en el mismo nivel profesional del convenio. Quedan pendientes de confirmar otras dos sentencias que el TSJ de Canarias dictó sobre este tipo de pactos salariales, tras las demandas de CCOO.
La aplicación de este tipo de pactos está prevista en el articulo 32, apartado 3 del Convenio Colectivo de Hostelería de Santa Cruz de Tenerife, recientemente firmado por Sindicalistas de Base y la patronal ASHOTEL, sin la participación de los sindicatos más representativos a nivel regional y estatal, CCOO y UGT.
Los llamados pluses de productividad de esos pactos, tan dispares y discriminatorios con los colectivos más feminizados, tienen su origen en el Reparto del Tronco de Propina que recogía la Ordenanza Laboral Franquista de Hostelería, y a las que se remite el convenio recientemente firmado.
CCOO entiende que este Convenio, al “resucitar” la Ordenanza de la Dictadura, ahonda el carácter discriminatorio de dichos pactos salariales. Ahora el Tribunal Supremo ha confirmado la nulidad del primero de ellos.
Para más información:
https://www.ccoo-servicios.es/html/40943.html
https://www.ccoo-servicios.es/canarias/html/42296.html

Descargar Sentencia Supremo Tensur Hotel Tenerife
Calendario Laboral 2023. Publicado en el BOE
Mutuas y seguros: CCOO plantea en el Observatorio la necesidad de regular en el Convenio la forma de distribuir los incrementos retributivos previstos
Los incumplimientos de Cruz Roja en materia de igualdad nos llevan a solicitar una mediación (SIMA)
Inditex abonará un anticipo a cuenta del 3% en provincias con convenios bloqueados y renueva el incentivo de dependientas/es para 2023
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Acuerdo en el Convenio de Ahorro: Plus Universal 4,25% de 18,5 pagas