Primer día de huelga en el sector de comercio de alimentación en Ourense con un seguimiento de más del 90%


Huelga Comercio Alimentación Ourense 700

Propuestas, diferencias salariales y huelga en las negociaciones del convenio de comercio de alimentación de Ourense.


Este artículo se publicó originalmente en la página principal de CCOO-SERVICIOS (Federacion de Servicios Sindicato CCOO) , GALICIA (Federación de Galicia) , Comercio (Sector del Comercio) ,

6 de junio de 2025.

Tras dos nuevas jornadas maratonianas de mediación, en las que la patronal de alimentación de Ourense menospreció a las plantillas del sector, la negociación se cerró sin acuerdo, debido a la codicia y falta de voluntad de la patronal.

 

La patronal suspendió el miércoles a las 19:00 horas la negociación. En la reunión de ayer a las 09:00 horas presentó una propuesta en la que propone un incremento de 100 euros anuales en la categoría IV del convenio, pasando de 17.648,83€ a 17.750€.

 

La parte social, con el ánimo de alcanzar un acuerdo que pudiera ser beneficioso para todas las partes y con el compromiso de desconvocar la huelga, presentamos una propuesta que contempla:

 

1º Escenario de un convenio colectivo a 4 años, manteniendo el grupo IV y promocionando al nivel III a los 6 meses, con las siguientes tablas:

 

Tabla nivel IV:

 

•      2025: 17.750€

•      2026: 18.637,50€

•      2027: 19.196,63€

•      2028: 19.772,52€

 

Tabla nivel III:

 

•      2025: 18.100€

•      2026: 19.500€

•      2027: 20.200€

•      2028: 21.000€

 

2º Escenario de un convenio colectivo a 3 años, manteniendo el grupo IV y promocionando al nivel III a los 12 meses, con las mismas tablas para los años 2025, 2026 y 2027 mencionadas anteriormente.

La patronal, en un nuevo ejercicio de engaño hacia las plantillas, está difundiendo un mensaje ajeno a la realidad, donde afirma que para acercarse a la equiparación salarial con otras provincias incrementa los salarios en un 22,74%, reconociendo con esas cifras que durante muchos años mantuvo a las plantillas con salarios míseros.

 

Empresas como Gadis, Froiz y Cuevas, que llevan años lucrándose de situaciones como las derivadas de la pandemia, la crisis de precios provocada por la guerra de Ucrania, etc., y que han recaudado millones en beneficios, dicen ahora que no pueden pagar lo mismo que a otras personas trabajadoras de provincias como A Coruña o Pontevedra.

 

¡Queda claro el mensaje de estas empresas: en Ourense vivimos como gallegos, pero como gallegos pobres!

 

  SALARIO CORUÑA 2025 SALARIO OURENSE DIFERENCIA ENTRE CORUÑA Y OURENSE
SB+PT 19.924€ 2025: 18.100€ -1.824€
    2026: 19.005€ -910€
    2027: 19.575€ -349€

 

Con la propuesta patronal, la categoría III b en 2027 cobraría 349 euros menos que en A Coruña a fecha de hoy, teniendo en cuenta que en el año 2026 se abre la negociación del convenio en A Coruña, y estas diferencias aún se verán incrementadas.

 

¡A esto es a lo que la patronal llama equiparar!

 

A esto hay que sumarle el comunicado amenazante que algunas patronales lanzaron esta tarde a las plantillas, en un intento desesperado de coacción para frenar una huelga que se prevé masiva y con un seguimiento aún mayor que la histórica huelga del pasado 16 de mayo.

 

Convocatorias:

•      Huelga: 6 y 7 de junio

•      Manifestación: Sábado, 7 de junio

Salida a las 12:00 desde la Casa Sindical y finalización en la Plaza Mayor frente al Ayuntamiento.

 

Para más información:

Iván Cordeiro. 660 505 349

 


Descargar Nota de prensa (PDF)