En la normativa interna vigente se especifica que "está totalmente prohibido revelarlas a otras personas"

LAS CLAVES INFORMÁTICAS SON PERSONALES E INTRANSFERIBLES


Las claves informáticas que nos proporciona el Banco para el desempeño de nuestro trabajo diario son personales e intransferibles. El Banco define una clave asociada al perfil de cada puesto de trabajo, y sus atribuciones.
Estamos constatando que, cuando se traslada a un trabajador o una trabajadora de una oficina a otra, se le obliga a trabajar con la clave de otra persona de la oficina, ya que desde RRHH no se la activan hasta pasado un tiempo. Ya sea por el caos que reina en la Red (falta de plantilla, Copérnico, redefinición de figuras?), la realidad es que se trabaja con claves prestadas, asumiendo una responsabilidad tanto quien cede la clave como quien la usa.

 En la normativa interna vigente se especifica que "está totalmente prohibido revelarlas a otras personas, aun siendo empleados del Santander", o que "en ningún caso se podrán utilizar las credenciales de acceso de terceros". Finalmente, se especifica que "se vigilará el cumplimiento de estas normas, pudiendo adoptarse las medidas disciplinarias oportunas"

Por tanto, no parece lógico que se asignen claves personales, en las que además se definen determinados perfiles por la función que tiene asignada cada persona, y luego sea el propio banco el que bien de forma explícita, con indicaciones directas de usar claves prestadas, o bien de forma implícita, por no activarla en tiempo y forma, nos obligue a saltarnos sus propias normas.

 Nos hemos dirigido a RRHH para que se tomen las medidas necesarias para solventar este problema. Entretanto, hemos exigido que no se derive ninguna acción disciplinaria por la utilización de claves de terceros.

Cualquier duda que os surja, contactad con vuestro delegado o vuestra delegada de CCOO.


Este artículo se publicó originalmente en santandermadrid (CCOO Santander Madrid) ,