Nueva reunión de la Comisión de Seguimiento del ERE.


 La empresa ha facilitado el dato actualizado de personas que han solicitado la baja indemnizada, al cierre del periodo generalizado voluntario: hasta el 26 de febrero se contabilizan 2799 peticiones.

Hoy ha tenido lugar una nueva reunión de la Comisión de Seguimiento del ERE. La empresa ha facilitado el dato actualizado de personas que han solicitado la baja indemnizada, al cierre del periodo generalizado voluntario: hasta el 26 de febrero se contabilizan 2799 peticiones.

El proceso de reestructuración, en territorios y servicios centrales, continúa de esta forma:  

   - Red de oficinas de Madrid: el plazo para solicitar la adhesión voluntaria concluyó el día 26.

    - Valencia, Castellón e Islas Baleares: mañana, día 1, a las 24 h., finaliza el periodo para solicitar la adhesión voluntaria en estas provincias.

    - Alicante y Murcia: mañana, día 1 de marzo, se abre el periodo para solicitar la adhesión voluntaria en estos territorios, que se prolongará durante 10 días, hasta el 11 de Marzo, a las 24 horas. En Alicante, en concreto, se va a producir el cierre de 26 oficinas y existe un excedente de 140 puestos de trabajo, tanto por dichos cierres como por la reasignación de tareas y cargas de trabajo. Los datos de Murcia son estos: cierre de 21 oficinas y un excedente de 70 puestos de trabajo.

    - Servicios centrales de las antiguas Caja Rioja y Caixa Laietana: se abre el periodo para solicitar la adhesión voluntaria del personal de servicios centrales de las antiguas Caja Rioja y Caixa Laietana, por extinción de funciones y servicios, que supone la amortización de 45 puestos de trabajo en total, entre ambas. Próximamente la empresa debe informar con detalle respecto a la concreción de dichos puestos de trabajo. 

El 15 de marzo se producirán las primeras salidas voluntarias de la entidad, que afectan a 186 personas de todo el territorio nacional. Las siguientes salidas serán el 30 de marzo y el 9 de abril.

A las personas que dejan la empresa se les hace entrega de la siguiente documentación:

  - Carta explicativa del ERE y de aceptación por la empresa de la solicitud de baja, expresada por el interesado; con indicación de la cantidad por indemnización.

  - Ficha de datos económicos (detalle cuantitativo de la liquidación).

  - Comunicación de Datos para el Plan de Recolocación externa.

  - Carta relativa a la adaptación de las operaciones financieras.

  - Saldo de las Ayudas financieras. Cuantía y posibilidades de conversión.

  - Nota operativa de productos de conversión y de adaptación.

  - Tramitación del Convenio Especial con la Seguridad Social, para personas de más de 54 años.

  - Procedimiento de solicitud de la prestación de desempleo.

  - Oferta exclusiva de seguro de asistencia sanitaria con Mapfre.

En cuanto a aspectos solicitados en la reunión anterior, la empresa comunica que no habrá un producto de depósito específico para este colectivo. Así mismo, sigue pendiente de tomarse una decisión respecto a la incorporación de la retribución variable complementaria (extra base de personas con cartera individual) al cálculo de la indemnización. 

La próxima reunión se celebrará el 21 de Marzo