CIRCULAR CONJUNTA CCOO-UGT-ACCAM-SATE-CSICA-CGT

Nueva reunión con la Dirección


La empresa ha desgranado algunos de sus puntos de vista, en cuanto a las personas afectadas por despido colectivo.

En la reunión de hoy, la empresa ha entregado parte de la documentación relativa al Expediente de Regulación de Empleo a los representantes de las cuatro empresas afectadas: cuentas de las cuatro empresas en 2011 y provisionales de 2012, censos totales de plantilla, etc.; además, ha señalado algunos criterios de afectación de las personas en este ERE.

La Dirección ha aclarado la existencia de dos límites máximos, en cuanto a las personas afectadas. Por una parte, las medidas que se adopten no podrán afectar a más de 6.000 personas en el conjunto del Grupo; asimismo, las personas afectadas en esta negociación concreta, que se tiene que llevar a cabo, y relativa a las cuatro empresas (Bankia, Bankia Banca Privada, Finanmadrid y Madrid Leasing) no podrá superar las 5.000. A preguntas de los sindicatos, también han señalado que las eventuales externalizaciones que se puedan producir vendrían a descontarse de ese máximo de 5.000 personas afectadas.

La empresa también ha desgranado algunos de sus puntos de vista, en cuanto a las personas afectadas por despido colectivo. En este sentido cabe distinguir dos criterios:

- En los municipios donde se cierren todos los centros de trabajo, quedarían afectadas todas las personas de esos centros. Excepcionalmente, la empresa podrá designar temporal o definitivamente un porcentaje de directores y subdirectores que pudieran ser necesarios para efectuar una liquidación ordenada de las oficinas.

-En los municipios donde se mantienen algunos centros abiertos, la determinación de las personas afectadas se efectuaría teniendo en cuenta perfiles profesionales, adecuación de puestos de trabajo y valoración profesional. Esto afecta tanto a oficinas como a servicios centrales, en aquellas unidades en las que se produzca un descenso de la carga de trabajo.

Las secciones sindicales hemos manifestado de nuevo, de forma unánime, nuestro rechazo absoluto a este planteamiento tan brutal. El nivel de la propuesta inicial de la empresa es tan bajo, que realizar cualquier contrapropuesta sería dar por bueno el planteamiento empresarial.

Por último hemos expresado la necesidad de contemplar y profundizar en diferentes tipos de medidas, más allá del despido, que abunden en una imprescindible flexibilidad interna, para gestionar una situación tan compleja como la que se nos presenta.

La próxima reunión tendrá lugar el día 27, jueves. Si este proceso no avanza, convocaremos próximamente movilizaciones de la plantilla.