Decisiones para Trabajar: Análisis de los factores que influyen en las decisiones de las mujeres para trabajar

El presente informe ha sido elaborado por Incomes Data Services (IDS) para la Confederación Sindical Internacional (CSI) con el objetivo de analizar los factores que influyen en las decisiones de las mujeres para trabajar, y hasta qué punto estas decisiones están limitadas por las oportunidades de las que disponen las mujeres en comparación con los hombres.


Estudio de Francisca Moya Alcañiz CIHDE- UNED

La implantación de Comisiones Obreras en el sector financiero durante el último franquismo y la transición

El presente trabajo tiene por objeto analizar la evolución de Comisiones Obreras en el Sector Bancario desde su gestación en los años previos a la Transición hasta su consolidación definitiva como central sindical, con la celebración de las primeras elecciones sindicales democráticas, y del I Congreso de la Federación Estatal de Banca, Bolsa y Ahorro de CCOO (FEBA) en junio de 1978.


12 años luchando por la Igualdad y la Conciliación en Caja Madrid

Resumen de actuación de la Secretaría de Igualdad de CC.OO.-Caja Madrid


1984-2010: 25 años de reforma del mercado laboral

Intereses espurios tratan de convencernos de que la causa de la actual crisis económica es la rigidez del mercado laboral, ‘olvidando’ intencionadamente cual ha sido la auténtica razón de la misma (crisis financiera, especulativa, inmobiliaria) e insistiendo que la única salida es la drástica reforma del mercado laboral.

Para demostrar cuán flexible ha sido el mercado laboral en España tenemos la tasa de temporalidad más elevada de la UE (el 30% frente al 22% Comunitario), CCOO ha elaborado un dossier sobre las reformas laborales acometidas en España en los últimos 25 años.


Sábados Libres - BBVA Estatal

Guía de Aplicación del Acuerdo de Sábados Libres en BBVA

Publicación que nos presenta el texto completo del acuerdo y una serie de aclaraciones y comentarios a las dudas surgidas en su aplicación práctica. 


La situación económica y social en Andalucía ante la encrucijada de la crisis y medidas para su superación

El Sistema Financiero andaluz. Reflexiones y propuestas

Los pasados día 11 y 12 de Noviembre auspiciadas por el CES de la Junta de Andalucia, se celebraron las jornadas "La situación económica y social en Andalucía ante la encrucijada de la crisis y medidas para su superación". Fueron inauguradas por José Antonio Griñán Martínez,Presidente de la Junta de Andalucía e intervinieron entre otros, Francisco Carbonero, Secretario General de CCOO de Andalucia e Iñigo Vicente, Secretario Gral de COMFIA-Andalucia, el cual participó en la mesa redonda sobre ‘Reflexiones y propuestas de la administración y de los agentes económicos y sociales al respecto’.


Consulta de CCOO al gobierno vasco sobre la legalidad de establecer dos planes de pensiones.



Video: Entrevista a Saadia Zahidi

Islandia lidera el Índice Salarial 2009 de Disparidad entre Géneros del Foro Económico Mundial

Los países nórdicos continúan teniendo el menor índice de disparidad entre hombres y mujeres. El informe demuestra que un igual participación de las mujeres con respecto a los hombres en todos los aspectos de la vida es fundamental para crear una sociedad competitiva y próspera.


Iosu Ros. Secretario General Comfia Navarra

Sector financiero: nuevos retos para nuevas realidades

Defensa del empleo, mantenimiento del modelo de inclusión social que acerque los servicios bancarios a todos los estratos sociales y promoción de la función social del crédito impulsando un cambio de modelo productivo