3 Congreso Madrid


UNA MIRADA DE GÉNERO. EQUAL PAY: es de justicia, ni más ni menos

Igualdad Salario Mujer. Equal Pay day

¿Por qué las mujeres ganan sustancialmente menos que los hombres, por trabajos de igual valor, en todas las actividades, en todas las ocupaciones, a jornada completa y a jornada parcial, con contrato  temporal o indefinido, en todas las CCAA? ¿Por qué esa brecha salarial sigue aumentando con la crisis y las políticas gubernamentales de ajuste? Y, fundamentalmente, ¿Cómo podemos frenar esta injusticia, esta discriminación de género, desde el trabajo sindical? Desde CCOO lo hemos combatido siempre. Y ahora, con el proyecto acction  equal pay, acometemos con intensidad y profundidad la lucha contra la brecha salarial de género y sus causas, profundizando en los factores directos e indirectos que la causan, analizando las diversidades territoriales y sectoriales con que se presenta,  y generando herramientas sindicales que permitan detectarla y corregirla desde la negociación colectiva. Porque es de justicia, ni más ni menos.


CCOO lamenta la actuación de SINPROMI, que obvia una sentencia favorable a la devolución de una parte de la Paga Extra de 2012

SINPROMI Canarias

Un nuevo mazazo para los trabajadores y trabajadoras de la empresa pública del Cabildo de Tenerife.

CCOO demandó, como en otros muchos casos, la supresión de la paga extra en SINPROMI. El Juzgado de lo Social No 6 dictó sentencia favorable, reconociendo parcialmente el derecho al cobro de 44 días. Esta sentencia judicial es recurrida por este sindicato ya que el cálculo del número de días a pagar, en función del devengo de la paga es muy superior. 


Ticjob.es publica los resultados de su encuesta anual sobre salarios del sector TIC en España

La brecha salarial entre hombres y mujeres en el sector TIC aumenta hasta el 17%

Brecha de Genero en salarios TIC

  • El estudio revela que en 2014 el salario medio de la mujer  se sitúa un 17% por debajo del salario del hombre, cuando en 2013 era un 6%

  • El estudio evidencia un incremento de salarios entre los profesionales con entre 3 y 7 años de experiencia, mientras que disminuye en el resto

  • En 2014 los profesionales TIC más escasos y mejor pagados son los especialistas en Business Intelligence y en ERP

  • En 2014 la media mensual de ofertas de empleo en el sector TIC ha aumentado un 13% situándose en niveles de 2011


18 DE NOVIEMBRE DE 2014

CAMBIOS EN LA NÓMINA


El gobierno lo congela por quinto año

CCOO y UGT demandan la subida del SMI y del IPREM para 2015

Ante la decisión del gobierno de congelar por quinto año consecutivo el IPREM, COO y UGT han enviado sendas cartas al Gobierno con sus propuestas de mejora del SMI y del IPREM para el año 2015 y para instarle a iniciar las negociaciones que impulsen su mejora. Ambas organizaciones reclaman una subida progresiva del SMI para que en enero de 2016 llegue a los 800 euros y se acerque al 60% del salario medio neto, tal y como recomienda la Carta Social Europea suscrita por España. Leer +


NOMINAS

Nuevas Nóminas en Telenium

Conforme a la nueva Orden del Ministerio de Empleo y Seguridad Social las nóminas de los trabajadores y trabajadoras  deben contener información relativa a las cotizaciones que se realizan por parte de Telenium.


El Banco presenta los resultados de la Encuesta Global de Satisfacción y el Segundo Reto Santander Ideas (II)

Hay que aplicar las medidas YA!











Continuando con la información sobre la reunión del lunes 21, el Banco informó también de las Ideas seleccionadas del Segundo Reto Santander Ideas.


Revisa la nómina

Complemento de antigüedad

La fecha de antigüedad que aplica el banco a un colectivo de trabajadores no contempla todos los periodos que han trabajado en Banco Sabadell. Este hecho conlleva el cobro de los trienios de antigüedad con un retraso que puede ir desde un mes a más de dos años.


SALARIO - BBVA ESTATAL

CVP: El Complemento Volátil y Provisional, también en peligro.

Sin dar cuenta a nadie y con absoluta falta de transparencia, se ha comenzado a REDUCIR el CVP por encima de lo que venía siendo habitual.