3 Congreso Madrid


CCOO denuncia la hipocresía de las instituciones europeas y del gobierno español en la crisis de los refugiados

Crisis refugiados en Europa

La Comisión Europea y los Estados miembros parecen más preocupados por la visibilidad de los refugiados ante la ciudadanía que por resolver su situación. Para CCOO resulta llamativa la lentitud para tramitar las solicitudes de asilo y dar una acogida digna a las personas que llegan, y la rapidez y contundencia que se utiliza para proceder a su desalojo, en unos casos, y directamente a su expulsión, en otros.


Por un cambio de rumbo que frene la violación de derechos de las personas migrantes y refugiadas

Dia del Refugiado

Las políticas europeas de migración y asilo, lejos de dar una respuesta solidaria, basada en el respeto a los derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas, han puesto en grave riesgo las vidas de miles de personas, muchas de ellas mujeres y niños, convirtiendo el mar Mediterráneo en la mayor fosa común en el mundo donde han muerto más de 25.000 personas en los últimos 15 años. #RefugioPorDerecho


Firma por un referendum de autodeterminación en 2017 en solidaridad con el pueblo saharaui

CCOO se ha sumado a la campaña de los Comités Suizos de Apoyo al Pueblo Saharaui, respaldando una petición al Consejo de Seguridad de la ONU para que se organice el referéndum de autodeterminación del pueblo saharaui antes de finales del año 2017, permitiéndoles con ello disfrutar plenamente de su derecho a disponer de sí mismo, tal y como establece la Carta de las Naciones Unidas.


#RefugioDerechosHumanos

TODOS COS REFUXIADOS

SantiagoSantiagoBurelaBurelaBurelaSantiago

CoruñaCoruñaCoruña
LugoLugoLugo


Descálzate por Lesbos, iniciativa solidaria con los refugiados

CAMPAÑA DESCALZATE POR LESBOS. SOLIDARIDAD REFUGIADOS

Un grupo de bomberos de la Rioja han puesto en marcha la campaña de envío de material a la Isla Griega de Lesbos y nos piden que colaboremos empezando por su difusión. El material a recoger exclusivamente son zapatos de todos los números, calcetines, sillas de niño y mochilas porta-bebes, nuevos o que estén en buen uso. También es necesario reunir 3000? aprox. que es lo que cuesta el envío del contenedor.


Concentracións o mércores 16 en toda Galicia contra o acordo UE-Turquía para deportar as persoas refuxiadas

Organizacións políticas, sindicais e sociais convocan concentracións en toda Galicia para mañá mércores, día 16 de marzo. Con estas mobilizacións quérese amosar o rexeitamento contra o acordo «inmoral, vergoñoso e ilegal» entre a Unión Europea e Turquía para deportar as persoas refuxiadas.




Sede de la Representación de la Comisión Europea en España

Jornada sobre crisis migratoria en Europa: un análisis integral

jornada crisis migratoria europa

CCOO Servicios. - Hoy se celebra en Madrid la Jornada de debate sobre la crisis migratoria en Europa, organizada por CCOO y UGT. En el acto participanIgnacio Fernández Toxo, Secretario General de CCOO y Cándido Méndez, su homólogo en UGT. Además, intervienen representantes de las distintas fuerzas políticas.


Día internacional para la erradicación de las causas de la pobreza y acción global contra los tratados de comercio e inversión

Semana de lucha contra la pobreza

Pobreza cero.- Hoy, en el día internacional para la erradicación de las causas de la pobreza, la ciudadanía mundial sale a las calles para mostrar el rechazo colectivo a las políticas que generan pobreza,  desigualdad y destrucción del medio ambiente. En Madrid, en Europa y en el resto del mundo, además mostramos nuestro rechazo a los tratados de libre comercio e inversión que se están negociando a espaldas de la población con el único propósito de beneficiar a las élites políticas y económicas. 


En clave de solidaridad: el comité HRCT de la UITA se ha reunido en Túnez

Reunion Hosteleria y Turismo

El comité de hostelería, restauración, catering y turismo (HRCT) de la federación sindical internacional UITA se ha reunido en Túnez los días 23, 24 y 25 de septiembre en Hammamet (Túnez). El comité ha desarrollado su agenda de trabajo los días 23 y 24, dedicando el día 25 a una sesión monográfica de solidaridad con el sindicalismo y la ciudadanía tunecina.