El último contacto entre ambas entidades se produjo en la última reunión de Confederación de Cajas

Unicaja admite que en el contexto actual «lo más normal es que las cajas hablen»

Los contactos entre Caja España-Duero y Unicaja para tratar estudiar una posible fusión o un SIP (fusión fría) entre ambas entidades, tal y como adelantó Diario de León, se han intensificado en los últimos días, según las fuentes a las que ha tenido acceso este períodico.


Opinión.Con negritas

El derribo de las cajas de ahorros

Si no hay cambio de planes a última hora, el Consejo de Ministros dará luz verde la próxima semana al eufemísticamente llamado real decreto de recapitalización del sistema financiero, que sin duda constituye un nuevo golpe de piqueta en la implacable demolición del tradicional statu quo de las cajas de ahorros, emprendida por el Banco de España con la complicidad política del Gobierno.


La CECA entiende que el Ministerio de Economía ha suavizado las exigencias de solvencia y afirma que todas las entidades tienen más del 8% exigido

La patronal de las cajas asegura que el sector apenas necesitará capital



Consultoras y bancos de inversión ya asesoran fusiones mixtas

Pastor contacta con varias cajas para crear una alianza bancaria

Banco Pastor iniciará la semana que viene contactos con alguna caja de ahorros sin ficha bancaria con el objetivo de crear un grupo financiero más grande y que permita a la caja cotizar. Tanto consultoras como bancos de inversión ya trabajan en posibles fusiones mixtas.


El PP rompe el consenso con el PSOE al rechazar los cambios; los sindicatos recurrirán

Las cajas aseguran estar próximas a las exigencias de solvencia del Gobierno

Las cajas de ahorro se pliegan, de partida, a las mayores exigencias de solvencia que quiere imponerles el Gobierno respecto a los bancos. Aseguran que están cerca de los requerimientos, pero quieren seguir negociando con el Ministerio de Economía los -˜detalles-™ de una norma que les impone mayor rigor, con la intención de que algunas instituciones no se vean obligadas a cambiar de proyecto contra su voluntad.


Vídeos de Laura Pinyol sobre negociación con gobierno y patronal

La secretaria de Participación Institucional de CCOO Laura Pinyol, interviene en la Ejecutiva de COMFIA explicando el proceso negociador con el gobierno y la patronal. 


Necesidad de calmar a los inversores

El Gobierno fija el nivel de solvencia para las cajas que no coticen en el 10%

El Gobierno ha optado finalmente por exigir a las cajas de ahorros que no coticen un 10% de capital básico. Este es el nivel más alto de la horquilla que había avanzado la vicepresidenta económica, Elena Salgado. El resto de entidades debe llegar al 8%. La ministra justifica la decisión por la necesidad mantener "la confianza plena de los inversores".


Resolución de COMFIA CCOO sobre capitalizacion de las Cajas de Ahorro

Resolución de la Ejecutiva de la Federación de Servicios Financieros y Administrativos de CCOO (COMFIA)  en relación con las medidas del gobierno sobre capitalización del sector financiero.


El core capital de Caja España-Duero se eleva hasta situarse en el 8,01%

Los préstamos del FROB acercan a la Caja a las exigencias del Gobierno

El cómputo de los 525 millones de euros que recibió Caja España-Caja Duero del Fondo de Reestructuración y Orientación Bancario ha elevado el core capital de la entidad hasta el 8,01% a 31 de diciembre de 2010, según informaron fuentes de la Caja y recogía la agencia Ical.