Unidas e unidos por un traballo digno: As demandas dos Contact Center galegos

reunión delegadas delegados contact center

Hoxe celebramos unha asemblea de delegados e delegadas de Contact Center de CCOO Servicios Galicia na que se abordaron e analizaron diversos temas que preocupan fondamente as persoas traballadoras do sector.

Entre os principais asuntos, destacamos a elevada temporalidade nos nosos cadros de persoal, un problema que afecta á estabilidade laboral e á calidade de vida de moitas persoas e que precariza o noso sector cada vez máis, cando somos persoas traballadoras que damos servizo as grandes marcas e multinacionais do noso país, tales como as telecomunicacións, banca, seguros e mutuas, que se lucran da nosa precariedade.

Tamén puxemos sobre a mesa os riscos psicosociais que enfrontamos diariamente. A presión constante, a carga de traballo excesiva e a falta de recoñecemento son aspectos que deterioran a nosa saúde mental e física. Neste sentido, reclamamos medidas urxentes para mellorar as condicións laborais e garantir un entorno de traballo seguro e saudable.

Outro tema crucial que tratamos foron as subrogacións continuas. Estas prácticas, que supoñen cambios frecuentes de empresa, xeran incerteza e dificultan a creación de vínculos sólidos dentro dos cadros de persoal, afectando negativamente tanto ao rendemento como ao benestar dos traballadores e traballadoras.

Queremos subliñar ademais que os nosos son uns dos cadros de persoal máis feminizados de todos os sectores. Esta característica fai aínda máis importante abordar cuestións como a conciliación familiar e laboral, un aspecto no que, lamentablemente, estamos moi descoidados. A falta de medidas que permitan compatibilizar o traballo coa vida familiar é unha realidade que afecta especialmente ás mulleres, perpetuando desigualdades que debemos combater con decisión.

Desde CCOO, reafirmamos o noso compromiso coa defensa dos dereitos de todos e todas as traballadoras do sector de contact center. Seguiremos loitando por un emprego digno, estable e en condicións xustas. Porque xuntos e xuntas, somos máis fortes.

Animamos a todo o persoal a unirse ás nosas reivindicacións. A voz de todas as persoas traballadoras é fundamental para seguir avanzando cara un futuro mellor.

 

delegadas contact centerdelegadas contact centerdelegadas contact center


CCOO OESIA

CCOO - Boletín Informativo Nº49 - La información que te interesa

Hoy en el Boletín informativo nº 49 tratamos los temas siguientes:

  • PERMISO DE LACTANCIA ACUMULADA
  • LEY 4/2023 PARA LA IGUALDAD REAL
  • VACACIONES Y SU GESTIÓN. CONOCE TUS DERECHOS
  • ENCUESTA CLIMA EMPRESA
  • AFILIACIÓN Y CAMPAÑA DE LA RENTA 2023


Reunión del Comité de mujeres de EFFAT

Reunión del Comité de mujeres de EFFAT

El pasado 24 de mayo se reunió en Bruselas el Comité de Mujeres de Effat con una amplia participación de sindicalistas de varios países. Por Servicios CCOO estuvieron presentes Laura Castelló Secretaria de Mujer, Igualdad y Diversidad y Pilar Rato del equipo de Internacional. En el transcurso del mismo se procedió a la elección de la dirección del Comité de Mujeres siendo elegida presidenta Suzann Dräther, NGG Alemania y vicepresidentas Margot Sastre, CCOO Industria España, y Monique Moseley, de Unite Reino Unido.

Descargar NOTA REUNIÓN (pdf)


17M DIA CONTRA LGTBIFOBIA

17M Día Internacional contra la LGTBIfobia: #OrganizaTuOrgullo

Este año se conmemoran los 20 años desde que el Comité IDAHO consagró el 17 de mayo como el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia.

Manifiesto

Porque defender los derechos de las personas LGTBI+ es defender los valores universales de igualdad y dignidad.


CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER

QUEREMOS CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN PARA EL CÁNCER DE MAMA

CCOO ECI QUEREMOS CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA SEGURIDAD Y NSALUD LABORAL EL CORTE INGLÉS

PORQUE ES EL CÁNCER MÁS FRECUENTE EN MUJERES.....PORQUE MÁS DEL 64% DE NUESTRA PLANTILLA SON MUJERES.

 

 

 


CCOO OESIA

1 de Mayo 2024. Por el pleno empleo: reducir jornada, mejorar salarios

Desde CCOO os animamos a participar en los actos y manifestaciones del 1º DE MAYO para defender los derechos de las personas trabajadoras.

Necesitamos una apuesta decidida por EL PLENO EMPLEO. Necesitamos mejorar el marco regulatorio en el que se genere el empleo del futuro. Es el momento de la reducción legal de la jornada de trabajo.