Arxivat a
Huelga en el sector de la Intervención Social de Madrid
mfia CC.OO. considera falsas las afirmaciones realizadas por las Federaciones de Administraciones Públicas de CC.OO. y de UGT en la rueda de prensa dada el día 11 de diciembre de 2007
Ante las declaraciones aparecidas en los medios de comunicación haciéndose eco de la rueda de prensa, con referencia a las movilizaciones para solicitar la aplicación del Primer Convenio de la Intervención Social de la Comunidad de Madrid efectuadas el día 11 de diciembre por CC.OO. y UGT., Comfia - CC.OO. pide que se rectifiquen, las afirmaciones vertidas en dicha rueda de prensa, donde se cita a las organizaciones no gubernamentales Cruz Roja, Amnistía Internacional e Intermon Oxfam como empresas que no cumplen dicho convenio y atentan contra los derechos de los trabajadores y trabajadoras. Ante esto, aclarar que dichas empresas no pertenecen a este convenio, y por lo tanto tampoco estaban incluidas en la convocatoria de huelga. Teniendo además en algunos casos acuerdos de empresas que mejoran sustancialmente las condiciones laborales: niveles salariales superiores, mejora de jornada, etc. Acuerdos negociados y pactados con la representación sindical formada mayoritariamente por Comfia CC.OO. Desde Comfia -CC.OO creemos que estas declaraciones pueden ser injuriosas no ya para las empresas sino también para los representantes sindicales que han negociado dichas mejoras, y crean malestar. Por tanto pedimos que se rectifiquen las declaraciones del día de ayer, y se aclare que se cometió una incorrección.
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Artículo de opinión: La hostelería gallega necesita derechos, no excusas
Movilizaciones territoriales 10 septiembre en defensa de la jornada de 37,5 horas semanales
CCOO advierte de recortes del Ministerio de Agricultura que afectarían a la conservación de las reservas marinas
Los hosteleros hacen más caja que nunca, pero sus empleados cobran un 25% menos que la media nacional
El principio del fin de la paz social en la intervención social