Archivado en Comunicados, Negociacion Colectiva
CC.OO. apuesta por un convenio sin exclusiones.
Crítica a la dirección de la BBK y al resto de sindicatos por proponer un convenio solo en Euskadi
En la prensa de hoy aparecen los resultados de BBK como noticia económica destacada. Son, más que buenos, espectaculares. Hasta el punto de que se han conseguido los objetivos de negocio del Plan Director con un año de antelación y con la guinda de ser, a finales de 2006,
Y ¿en qué se plasma lo anterior en cuanto a política de personal? En la insistencia en rebajar por Convenio las condiciones salariales y laborales. ¿Por qué? Porque cobramos demasiado y vivimos demasiado bien. Al parecen los magníficos resultados obtenidos se los debemos a la bruja piruja o al hada madrina limitándonos la plantilla a ejercer de parásitos.
No es sorprendente este enfoque de la dirección. En realidad es de toda la vida. Sí, sigue asombrando que señores que cobran (¡y como!) por pensar sigan tan apegados a las viajas recetas y tan impermeables a la realidad.
En este informe de resultados se destaca el crecimiento de negocio en las oficinas de Expansión que experimenta una alza del 30,4%, muy superior a la media del sistema.
Nos resulta inexplicable la postura de los sindicatos ELA, LAB y ASPEM. Se nos descuelgan de repente con que quieren un Convenio para Araba y Bizkaia. De la plantilla de
No hay argumento capaz de sostener tal desatino. Ni estrategia sindical, por maquiavélica que sea, que lo pueda justificar. Por eso no vamos a polemizar pero sí a dejar bien claro que Comisiones va a seguir fiel a la razón y a la lógica por lo que nos van a tener enfrente en todo lo que suponga dividir al personal entre el de aquí y el de allí e intentar degradar las condiciones laborales.
Por cierto ¿alguien puede explicarnos cómo es posible mantener bloqueado el Convenio con una propuesta de mínimos y que otros pretendan desbloquearlo con otra prácticamente igual pero bastante más cara para
Si ámbito de aplicación Bizkaia y Araba, con extensión al reto de trabajadoras y trabajadores fuera de este ámbito significa lo mismo que convenio BBK, ¿para qué cambiar?, ¿qué de malo hay en ello?
Bilbao 23 de enero de 2007
Calendario Laboral 2024. Publicado en el BOE
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
29.11.23
Arranca la Mesa de negociación del Convenio de Rurales antes de finalizar su vigencia a petición de CCOO, UGT y FINE
Conclusiones del debate en la OIT sobre el futuro del trabajo y la digitalización en el comercio
Convenio AHORRO: CCOO solicita reunión urgente a CECA para tratar el problema del rendimiento en especie de los préstamos