Archivado en Negociacion Colectiva, Comunicados convenio

Firmado el Convenio de minoristas de Droguerías y Perfumerías
Este lunes, 30 de septiembre y, tras más de dos años y medio de negociación, se ha firmado el Convenio colectivo nacional de comercio minorista de droguerías y perfumerías, con vigencia hasta el 2025.
Con la firma del convenio ponemos fin a una negociación que ha sido dura y complicada, hay que destacar:
Los incrementos salariales durante la vigencia del convenio serán:
GRUPO I: 19.8%
GRUPO II: 17%
Resto GRUPOS: 14.7%.
La aplicación de estos incrementos se realizarán de la siguiente manera:
AÑOS 2022 Y 2023:
- No se producen atrasos pero si se abona "paga de regularización", por ausencia de atrasos, para el personal de alta en la empresa en el momento de su abono por importe total de 1.215 euros (40,50 euros al mes y por paga extraordinaria).
- Esta cuantía solo se podrá absorber si ha tenido subida "a cuenta de convenio" o para abonar el SMI.
- Esta paga supone que los incrementos salariales en tabla de los salarios de cada uno de los grupos:
- 2022- Grupo I: 3,3 % (alcanzar SMI) y resto de Grupos: 3 %.
- 2023- Grupo I: 8,00 % (alcanzar SMI), Grupo II 5,5 % y Grupos superiores: 4,5 %.
Año 2024:
- Grupos I y II: 5 % y Grupos III.2, III, IV y V: 3,75%, (con atrasos).
- Aplicándose en los salarios bases, el salario base personal, el complemento ad personam y el complemento salarial de homogeneización.
- Serán compensables las cuantías que se hayan abonado en concepto de subida de salario base, "a cuenta de convenio" o para adecuación a SMI.
- Un máximo del 2,50 % del incremento no será compensable ni absorbible, en ningún caso, para ninguno de los Grupos.

Descargar COMUNICADO (pdf)
UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia
CCOO y UGT alcanzan un acuerdo definitivo y proceden a la firma del XVIII Convenio de Consultoría
Estatuto de los Trabajadores (actualizado 11-5-2021)
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
CCOO exige que la recuperación del turismo vaya unida al fin de la precariedad laboral del sector
LEY ORGANICA 11/1985 DE LIBERTAD SINDICAL (LOLS)