Archivado en Comunicados, ERE

Sin avances en la reunión del ERE en Marypaz
En la última reunión celebrada (21/09/2021) la empresa presentó a los Técnicos responsables de la elaboración del Informe independiente, exigido por la ley, que realizaron una exposición en la que, quienes lamentablemente, se limitaron a reiterar lo que ya expresado por escrito sin aclarar ninguna de las cuestiones que planteamos CCOO en la reunión anterior.
Tras su intervención, desde CCOO hemos vuelto a incidir sobre las carencias del informe, que en un primer análisis, previo a un informe contradictorio que están elaborando nuestros técnicos, no justifica la necesidad del ERE, que consideramos injustificado y desproporcionado.
Entre otras cuestiones hemos solicitado aclaraciones sobre el hecho de que en el citado Informe no se dedique ni una sola línea al ERTE por Fuerza Mayor – Covid en el que estamos inmersa y afectada la plantilla, en sus efectos económicos, en las bonificaciones recibidas, en los riesgos económicos en que se podría incurrir por causa de despidos motivados por COVID-19. Ninguna referencia a que la empresa estaría incumpliendo con sus compromisos de mantenimiento del empleo, ninguna mención a los efectos del Despido Colectivo que la plantilla sufrió el año pasado, en 2020 sin, nuevamente, hacer ningún tipo de evaluación y análisis sobre sus consecuencias.
A estos y otros planteamientos, que por nuestra parte cuestionan la solvencia del informe, no hemos recibido respuestas argumentadas. Tras intensos debates al respecto solo hemos podido constatar que, a nuestro juicio el Informe Técnico, que en principio no debería ser de parte sino imparcial y objetivo, ha resultado estar perfectamente alineado con la Empresa. La Empresa como único argumento acusa a la parte social de mala fe negociadora, entendiendo por ella el que no asumamos sus desmedidas pretensiones.
Después de los varapalos que la plantilla ha sufrido en los últimos años, CCOO no colaborará en la política del “todo vale” que practica la Empresa Marypaz, a saber: realizar un ERE en 2020, un ERTE por Fuerza Mayor (no negociado y bonificado) y pretender después despedir a más del 20% de la plantilla en un nuevo ERE.
Con el fín de seguir ahondando en el análisis de las supuestas causas, evaluar posibles irregularidades en la contratación y trabajar por la continuidad de la empresa y el empleo hemos solicitado los datos de contratación del último año y exigido un plan de viabilidad para la empresa inexistente en la documentación entregada.
La posibilidad de acuerdo sigue estando muy lejos.
No permitiremos que nadie se quede atrás.
Calendario Laboral 2024. Publicado en el BOE
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Reunión de negociación del Convenio Colectivo de Mercadona
CCOO denuncia que han empeorado las condiciones laborales y salud de las Camareras de Pisos, por el aumento de las cargas de trabajo
Acuerdo en Konecta BTO: El horario impuesto por la Modificación Sustancial de las Condiciones de Trabajo, es una opción voluntaria y no forzosa
Javier de Dios (CCOO): "La presión comercial y la carga de trabajo de los empleados de banca son brutales"