Archivado en Comunicados, Negociacion Colectiva, Salario

FRATERNIDAD MUPRESPA
CC.OO. CONSIDERA ERRÓNEA LA POLÍTICA SALARIAL DE LA MUTUA
La dirección de Fraternidad-Muprespa ha llevado a cabo, a propuesta de la Subdirección General de Gestión y sin información previa a los representantes legales de los trabajadores, una revisión del salario del personal médico.
Este tipo de acciones, con independencia de la potestad que el propio Estatuto de los Trabajadores atribuye a la Dirección de la empresa, cuando se realizan sin la participación de los representantes de los trabajadores, cuentan con graves efectos perversos:
Para los trabajadores afectados: No ha sido revisado el salario de todo el personal médico, solo de algunos, se desconocen los criterios aplicados, si han sido objetivos y/o lineales o si ha dependido de la opinión subjetiva de sus superiores. Se desconoce el tipo y la naturaleza jurídica del concepto salarial aplicado, si es compensable y/o absorbible, si puede desaparecer en cualquier momento, si será revisable, etc.
Para los trabajadores no afectados: Contribuye a generar el sentimiento de que, en Fraternidad-Muprespa, hay trabajadores de primera y de segunda categoría. Sin poner en duda la necesidad, habría que haber valorado la oportunidad y la prioridad. Recordemos que tenemos más de 300 compañeros y compañeras mal clasificados, en el grupo III, con un salario base de poco más de 600 mensuales y que llevan más de 2 años esperando a que se regularice su situación.
Para la propia empresa: Realizar este tipo de acciones por impulsos, sin formar parte de un proyecto salarial global, debatido con la Representación legal de los trabajadores, y conocido por todos, suele tener como consecuencia que la plantilla no valore el esfuerzo económico que supone.
Por tanto, emplazamos a la Dirección de la Mutua a que se siente en una mesa y debatamos un proyecto salarial global, en consonancia con las recomendaciones del propio Convenio Colectivo, firmado por la patronal a la que nuestra empresa pertenece y que Fraternidad-Muprespa se empeña en ignorar.
Madrid, 26 de Junio de 2006
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
CCOO informa sobre la modificación de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo
Convenio Servicios de Prevención Ajenos: Tras la negociación del texto, en desarrollo del preacuerdo alcanzado, el 14 de junio está prevista su firma
CCOO confía en que la salida del CEO ponga fin a la "liberbankarización" de las relaciones laborales y reconduzca el modelo de negocio en Unicaja
Calendario Laboral 2023. Publicado en el BOE
Planes de Igualdad en el Grupo de Empresas Carrefour y en el Grupo de Supermercados Carrefour