Archivado en Documentacion, Fusiones, Socio Economico
Una defensa del modelo y naturaleza jurídica de las Cajas de Ahorro
CCOO: 2006 marco de situación de las Cajas de Ahorro
Se podría decir que en junio de 2005 las cajas de ahorros españolas disfrutaban de una confortable posición.
Tras la entrada en vigor de la Ley Financiera (2002) y posteriores regulaciones estatales (2003) y autonómicas, se habían introducido una serie de modificaciones al marco normativo que podrían resumirse en tres bloques: reequilibrio de la composición interna de los Órganos de Gobierno entre las representaciones de la Sociedad Civil y de las Administraciones Públicas; introducción de medidas para reforzar la gestión profesional y transparente; y revisión del modelo de financiación del crecimiento de las cajas: fusiones interterritoriales, acuerdos de colaboración, nueva regulación sobre cuotas participativas...
Asimismo, la celebración del Foro Cajas de Ahorros: Precursoras en Responsabilidad Social Corporativa (junio 2005), supuso un escaparate de reconocimiento público en el que las cajas se reivindican como híbrido entre el modelo clásico de sociedad mercantil capitalista y la empresa socialmente responsable.
Ver documento Una defensa del modelo y naturaleza jurídica de las Cajas de Ahorro PDF 196 Kb
Teleperformance leva a Colombia a xestión de servizos esenciais tales como bombeiros, emerxencias ou Forzas e Corpos de Seguridade do Estado
Mobilización en Teleperformance: Clamor nas rúas da Coruña contra a deslocalización da atención telefónica de Naturgy
Ramón González Monroy elegido Secretario General de CCOO Servicios con el 99% de los votos
¿Qué estamos negociando en Supersol en materia de horarios?
II Acuerdo Marco de Hostelería en la Comunidad Autónoma del País Vasco
Reunión Comité Intercentros de Supersol Acuerdo Registro de Jornada