Archivado en Comunicados, Socio Economico
Para CCOO, el ISDS es un blindaje a las multinacionales inaceptable y el TTIP un tratado que no debe ver la luz
La suspensión de la votación en el europarlamento sobre el TTIP y el famoso mecanismo de blindaje a las multinacionales (ISDS) que iba a tener lugar hoy, no se debe "a las muchas enmiendas", sino a la posibilidad de que fuese rechazado
La decisión del presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, de suspender la votación prevista para hoy del informe sobre la Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión (TTIP), que incluía el polémico mecanismo de resolución de controversias entre inversores y Estado o blindaje a las multinacionales (ISDS), no se ha debido ?a las muchas enmiendas presentadas? como justificó el propio Schulz, sino a la sostenida presión social y sindical y a las fuertes controversias surgidas en el grupo de los Socialistas y Demócratas, que podrían poner en peligro el resultado de la votación.
CCOO cree que el ISDS es una prerrogativa inaceptable porque permite a las multinacionales actuar al margen de la democracia y cuestionar las decisiones de los poderes públicos. Y no es una ficción: Repsol en Egipto, Philip-Morris en Uruguay, la petrolera Occidental Pteroleum en Ecuador, Vattenfall en Alemania, o Ethyl Corporation en Canadá han actuado contra decisiones de los estados, y en todos los casos la existencia del ISDS hubiera allanado el camino para blindar sus intereses.
CCOO reitera su oposición al TTIP y al ISDS, como lo ha hecho la Confederación Europea de Sindicatos y el propio sindicalismo norteamericano (AFLCIO), porque son una amenaza a los derechos laborales conquistados hace muchos años, a los principios democráticos y a la naturaleza y funciones de los Servicios Públicos, que se pueden ver invadidos por el negocio y los intereses privados, vulnerando su carácter de atención pública, universal, de calidad y gratuita.
En este sentido, CCOO y UGT se dirigieron ayer a los distintos grupos del Parlamento Europeo para que el ISDS fuera retirado y en su caso, rechazado en la votación.
CCOO firma y salva el convenio colectivo de oficinas y despachos de Navarra
Publicado el Convenio de AHORRO en el BOE: Entran en vigor todas sus mejoras
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Calendario Laboral 2025. Publicado en el BOE
Publicación en el BOCM del nuevo Convenio de Oficinas y Despachos 2025-26
Conveni de Comerç Metall Barcelona 2022-2024









