Archivado en Comunicados, Prevision Social, Socio Economico
Trabajo propuso ayer a empresarios y sindicatos endurecer las prejubilaciones
Trabajo presentó ayer a empresarios y sindicatos, en una reunión de la mesa de diálogo social, algunas medidas para reformar el sistema de Seguridad Social. Desincentivar las jubilaciones anticipadas y establecer una pensión de viudedad para las parejas de hecho son las principales medidas que propone el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales para reformar la Seguridad Social.
Trabajo presentó ayer a empresarios y sindicatos, en una reunión de la mesa de diálogo social, algunas medidas para reformar el sistema de Seguridad Social.
Desincentivar las jubilaciones anticipadas y establecer una pensión de
viudedad para las parejas de hecho son las principales medidas que propone el
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales para reformar
Así se recoge en el documento de propuestas que ayer entregaron altos
cargos del Ministerio que dirige Jesús Caldera a miembros de los sindicatos
CC.OO. y UGT y de
La idea del Ministerio de Trabajo es «no facilitar» que la gente
abandone el mercado de trabajo antes de los 65 años y promover que,
voluntariamente, los trabajadores continúen a partir de esa edad.
Por otra parte, Trabajo, adecuándose a las nuevas realidades sociales,
propone que se cree una pensión de viudedad para las parejas de hecho.
Según explicaron las fuentes consultadas, la intención es exigir un
mínimo de convivencia a los integrantes de esa pareja, que tendrá derecho a una
percepción cuya duración será temporal.
De acuerdo con el punto de vista de las fuentes consultadas, las
reformas no son de «gran calado» y están en línea con la segunda reforma del
Pacto de Toledo, acuerdo del Parlamento para garantizar el futuro del sistema público
de pensiones.
Por ello, consideraron que la propuesta del Gobierno es «sensata y
razonable», a pesar de las matizaciones que se puedan introducir a lo largo de
la negociación.
El documento del Ministerio de Trabajo está estructurado en función de
dos premisas: que la situación actual de
Ésta no es la primera vez que desde el Gobierno se habla de la necesidad
de introducir medidas que desincentiven las prejubilaciones. A comienzos del
verano, el director del Instituto Nacional de
Calendario Laboral 2024. Publicado en el BOE
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Reunión de negociación del Convenio Colectivo de Mercadona
CCOO denuncia que han empeorado las condiciones laborales y salud de las Camareras de Pisos, por el aumento de las cargas de trabajo
Acuerdo en Konecta BTO: El horario impuesto por la Modificación Sustancial de las Condiciones de Trabajo, es una opción voluntaria y no forzosa
Javier de Dios (CCOO): "La presión comercial y la carga de trabajo de los empleados de banca son brutales"