Archivado en Documentacion, Prevision Social
Documento Propuesta del Ministerio de Trabajo sobre Reforma de la Seguridad Social
La Seguridad Social vive en España un momento presente de indudable consolidación. El conjunto de medidas de reforma que se proponen debe consolidar al sistema, reforzando la contribución, garantizando su suficiencia, profundizando su carácter solidario y eliminando a la vez lagunas y distorsiones en la protección
La Seguridad Social vive en España un momento presente de indudable consolidación. El crecimiento del empleo, el fomento de la cultura de la contribución derivado del Pacto de Toledo, el aprecio y prestigio social que todos los estamentos de la sociedad civil y el pleno acuerdo de las fuerzas políticas confieren a la Seguridad Social, han convertido a las instituciones del sistema de uno de los principales pilares de nuestro estilo y calidad de vida.
La buena marcha de la economía y una gestión eficiente, con una paulatina reducción de los costes de funcionamiento han acrecentado el Fondo de Reserva y añadido a los españoles una certidumbre absoluta sobre la fortaleza de nuestro sistema de protección social.
Pero esta realidad presente desahogada no supone en modo alguno actuar de forma poco previsora cara al futuro. El sistema español de Seguridad Social va a verse afectado en las próximas décadas por muchos factores, muchos de los cuales son consecuencia directa de la evolución positiva de nuestra situación
socioeconómica (mayor esperanza de vida, incorporación de las mujeres a la población activa ocupada) pero que, a su vez, podrían llegar a generar una ituación que dificultaría la suficiencia, seguridad, viabilidad y certidumbre del sistema de protección, cuya sostenibilidad estaba trazada en torno a
coordenadas bien diferentes.
Ver Documento Propuesta de Medidas de Reforma de la Seguridad Social
Calendario Laboral 2023. Publicado en el BOE
Inditex abonará un anticipo a cuenta del 3% en provincias con convenios bloqueados y renueva el incentivo de dependientas/es para 2023
Mutuas y seguros: CCOO plantea en el Observatorio la necesidad de regular en el Convenio la forma de distribuir los incrementos retributivos previstos
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Acuerdo en el Convenio de Ahorro: Plus Universal 4,25% de 18,5 pagas
¿Necesitas mejorar tu nivel de idiomas?