Archivado en

SEGREGACION SPA MUTUAS MOBILIZACIONES
Trabajo abre a la competencia el mercado de la prevención
El Ministerio de Trabajo ultima el decreto que obligará a las mutuas de accidentes de trabajo a segregar sus actividades de prevención de riesgos laborales en 2005. Con ello abrirá más el sector a la competencia. Los sindicatos exigen garantías para los 10.000 trabajadores que pasarán a empresas privadas y piden más tiempo para negociar. Las mutuas piden que el decreto se apruebe cuanto antes.
El Ministerio de Trabajo
está decidido a aprobar un decreto que obligará a las mutuas a segregar sus
actividades de prevención de riesgos a partir del año que viene.
Los representantes sindicales de CC OO y UGT en mutuas de accidentes de trabajo
están en pie de guerra en protesta por este decreto que ultima Trabajo. Demandan
mayores garantías para los 10.000 trabajadores del sector que, según la nueva
normativa, pasarán a trabajar en las empresas que se creen y a competir en el
mercado privado, donde este tipo de trabajadores están peor pagados y tienen
peores condiciones que los que hasta ahora trabajaban para las mutuas.
Trabajo tiene previsto aprobar este decreto antes de final de año, 'aunque no
nos importa seguir negociando un mes más si hace falta', indican fuentes del
Ministerio que añaden que 'el modelo global' que defiende el Gobierno no se va a
modificar.
Este modelo que defiende Trabajo consiste en que las mutuas creen sociedades
mercantiles, que sean las que lleven a cabo los servicios de prevención ajenos
contratados por las empresas.
De esta manera, las nuevas empresas pasarán a competir con las casi 500 pequeñas
sociedades de prevención de riesgos que ya existen y cuyos trabajadores no están
sujetos al convenio de Seguros, como lo estarán los de las mutuas.
Fuentes de la patronal de mutuas, Amat, aseguran que el decreto 'es mejorable'
pero instan a Trabajo a que apruebe el texto tal y como está cuanto antes. 'No
hay más tiempo para negociar', aseguran. Además reiteraron el compromiso
empresarial de respetar los derechos adquiridos de los 10.000 trabajadores del
sector, al menos hasta el año 2007, cuando vence el convenio de Seguros.
8.000 firmas y varias protestas
Comisiones Obreras y UGT han conseguido unas 8.000 firmas, de entre los 10.000
trabajadores de las mutas de accidentes de trabajo que se dedican exclusivamente
a los servicios de prevención de riesgos ajenos, y que entregarán mañana en el
Ministerio de Trabajo, para intentar paralizar la aprobación del decreto que
obligará a las mutuas a segregar sus actividades de prevención de riesgos ajenos
a empresas privadas.
Además, estos trabajadores se concentrarán en distintos puntos de toda España
para exigir a Trabajo más tiempo para negociar este decreto. Su exigencia
principal es garantizar los derechos de los trabajadores, pero fuentes de la
patronal de las mutuas, Amat, aseguran que el decreto ya garantiza este punto,
al acogerse al artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores, sobre sucesión de
empresas que obliga a las nuevas sociedades a aplicar los derechos adquiridos
por los trabajadores.
Cinco Días
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
CCOO informa sobre la modificación de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo
Convenio Servicios de Prevención Ajenos: Tras la negociación del texto, en desarrollo del preacuerdo alcanzado, el 14 de junio está prevista su firma
CCOO confía en que la salida del CEO ponga fin a la "liberbankarización" de las relaciones laborales y reconduzca el modelo de negocio en Unicaja
Calendario Laboral 2023. Publicado en el BOE
Planes de Igualdad en el Grupo de Empresas Carrefour y en el Grupo de Supermercados Carrefour