Archivado en Comunicados, Prevision Social
Greenspan advierte sobre la crisis del sistema de jubilación de EEUU
En EEUU hay actualmente unos 292 millones de personas, de los que cuales unos 40 millones son mayores de 65 años (el 14% de la población). La población activa, calculada en unos 184 millones de personas, es el 63% del total.
EEUU no podrá cumplir con sus compromisos con los jubilados si el Congreso y la Casa Blanca no encaran de manera franca y resuelta la situación fiscal, advirtió el presidente de la Reserva Federal, Alan Greenspan.
El jefe del banco central estadounidense opinó que Estados Unidos debe seguir abierto a la inmigración de manera que se nutra la fuerza laboral que sustentará a la población envejecida.
En una conferencia en el Estado de Wyoming, Greenspan dijo que el envejecimiento creciente de la población de EEUU "presenta opciones difíciles" para el Gobierno y "cualquier demora en la atención de este asunto solo hará que los ajustes sean más abruptos y difíciles".
"Como país tenemos la obligación de prometer a nuestros jubilados solamente lo que podrá entregarse. Y me temo que el país no podrá cumplir sus promesas", reconoció. "La población que envejece en EEUU afectará significativamente nuestra situación fiscal", añadió.
Envejecimiento de la población
De acuerdo con la Oficina del Censo, en EEUU hay actualmente unos 292 millones de personas, de los que cuales unos 40 millones son mayores de 65 años (el 14% de la población). La población activa, calculada en unos 184 millones de personas, es el 63% del total.
Hacia 2020, según las cifras del Censo, la población total del país habrá crecido a 343 millones de personas, de los cuales 208 millones -el 60%- estarán en la edad laboral de 18 a 64 años, y casi 60 millones -más del 17%- serán mayores de 65 años.
Greenspan opinó que EEUU está relativamente mejor preparado que otros países ricos para sostener económicamente a una población que envejece, pero reiteró que los responsables de la política fiscal no deberían postergar este asunto.
Estados Unidos está comenzando a experimentar la jubilación de la llamada "generación del 'baby-boom'" -la explosión de natalidad que tuvo lugar entre 1945 y 1964-, lo que afectará a varias decenas de millones de personas.
"Las iniciativas tempranas para atender los efectos económicos de la jubilación de quienes nacieron entre 1945 y 1964 podría suavizar la transición a un nuevo equilibrio entre población activa y población pasiva, trabajadores y jubilados", dijo Greenspan.
El Mundo, 31 de Agosto de 2004
Ramón González Monroy elegido Secretario General de CCOO Servicios con el 99% de los votos
LIDL: Firmado el mejor Convenio de Empresa estatal de supermercados
Teleperformance leva a Colombia a xestión de servizos esenciais tales como bombeiros, emerxencias ou Forzas e Corpos de Seguridade do Estado
¿Qué estamos negociando en Supersol en materia de horarios?
II Acuerdo Marco de Hostelería en la Comunidad Autónoma del País Vasco
Mobilización en Teleperformance: Clamor nas rúas da Coruña contra a deslocalización da atención telefónica de Naturgy