Archivado en

Internet
Autoridad bursátil da visto bueno a salida a bolsa de Google
La Comisión de Mercado de Valores de EEUU (SEC, por sus siglas en inglés) dio hoy el visto bueno al registro de acciones de Google para que pueda iniciar su Oferta Pública Inicial (IPO). efe
Así pues, el motor de búsqueda más popular de Internet podría
empezar a partir de mañana, jueves, a vender sus acciones en el mercado
tecnológico del Nasdaq.
A primeras horas de la mañana, la compañía anunció que había rebajado el precio
de cotización de sus acciones a un rango de entre 85 y 95 dólares por título, e
informó de que reduciría el volumen de la colocación a 19,6 millones de
participaciones.
Pese a que autorizó el debut en bolsa de Google, tras considerar que la
documentación presentada era "correcta", la SEC indicó que continuará la
investigación sobre la posibilidad de que la compañía haya violado la regulación
bursátil.
Los fundadores de la empresa, Larry Page y Sergey Brin, concedieran una
entrevista a la revista "Playboy", que se publicará en septiembre, que aunque no
revela nueva información, podría violar las normas que piden mantener silencio
antes de una IPO.
"Vamos a continuar revisando el asunto del periodo de silencio", manifestó a la
prensa el presidente de la SEC, Wiliam Donaldson.
El proceso de salida a bolsa de Google ha sido muy agitado, debido a que también
se cuestionó la posibilidad de que haya violado las normas bursátiles en la
asignación de acciones a los empleados en 1998.
Una vez inicie la emisión, Google podría recaudar 1.860 millones de dólares, lo
que le daría una capitalización de mercado de unos 26.000 millones de dólares.
CCOO ACUERDA EL PRIMER PLAN DE IGUALDAD DEL GRUPO INDITEX
Sentencia del TS sobre criterio tributación prestación jubilación para personas con cotizaciones en el Sistema de Mutualidad de Banca
Calendario Laboral 2023. Publicado en el BOE
CCOO Banco Santander en la Junta General de Accionistas 2023
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
CCOO y UGT emplazan a las Patronales para cerrar el texto del convenio de Consultorías y Estudios de Mercado el día 11 de abril