Archivado en Publicaciones, Mujeres e Igualdad, Empleo

CCOO Asturias. Mujer
Guía Práctica: trabajadoras contra la precariedad
Si ya los trabajadores no lo tienen fácil, en el caso de las trabajadoras las condiciones sociolaborales se complican además por el hecho de ser mujer en una sociedad aún machista.
La Secretaría de la Mujer de CCOO en Asturias ha editado una Guía Práctica llamada Mujeres contra la precariedad.
Todos los análisis del mercado laboral ponen en evidencia las difíciles condiciones en que se encuentran las trabajadoras. La precariedad (temporalidad, diferencias salariales, segregación profesional, jornadas parciales no deseadas, desempleo
) es una constante en nuestro trabajo, especialmente entre las jóvenes.
Si ya los trabajadores no lo tienen fácil, en el caso de las trabajadoras las condiciones sociolaborales se complican además por el hecho de ser mujer en una sociedad aún machista.
Esta situación de precariedad laboral supone una gran inseguridad respecto a nuestro futuro laboral y, por tanto, una gran vulnerabilidad.
Es por esto que las trabajadoras en precario son uno de los colectivos más expuestos a abusos e ilegalidades por parte de la empresa.
La Guía Trabajadoras contra la precariedad tiene como objetivo fundamental prestar a las trabajadoras unas bases jurídicas y sindicales que constituyan una herramienta práctica.
No se trata sólo de conocer de las leyes, sino de saber cómo se aplican, cómo ejercer tus derechos y cómo defenderlos.
![]() |
![]() |
Trabajadoras contra la precariedad, guía práctica" a color |
Trabajadoras contra la precariedad, guía práctica" blanco y negro |
Calendario Laboral 2021. Publicado en el BOE
CCOO gana las elecciones en Carolina Herrera y Purificación García en Madrid
Herramienta de cálculo de la Plusvalía Municipal según municipio - Forociudad -
Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos de Madrid 2019-2021, publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid
RECONEIXEMENT DE DRETS - reclamació de complement per les pensions amb accés posterior al 01-01-2016
Estatuto de los Trabajadores (actualizado 18-02-2020)