Archivado en Documentacion, Formacion, Socio Economico
La responsabilidad social corporativa. ¿Algo más que una moda?
Cursos de Verano El Escorial 19-21 Julio 2004
La responsabilidad social corporativa está de moda pero no es una moda" afirmaba hace unos meses un importante directivo del sector financiero español.
Las razones de esta eclosión de la RSC que vive nuestro país son varias. Por una parte la voluntad de las empresas de establecer estrategias de diferenciación respecto de sus competidores a través de su respeto y compromiso por aspectos éticos, medioambientales o sociales. Por otro las exigencias crecientes de los inversores en el cumplimiento de ciertos estándares éticos por parte de las empresas en las que invierten.
Pero, sin duda, estas necesidades han venido precedidas de una mayor capacidad de las "partes implicadas": ONG´s; sindicatos, consumidores y usuarios, etc... de incidencia y denuncia de ciertas prácticas de las compañías.
El objetivo del encuentro es intentar trazar un panorama de la RSC en España e intentar dar respuesta a la pregunta que le da título.
programa
Lunes 19 julio
- 10 horas Inauguración 
 JOSÉ MARÍA FIDALGO VELILLA
 Secretario General
- 12 horas 
 LUIS GÓMEZ MARTÍNEZ
 Profesor Asociado de Organización de Empresas, Universidad Complutense
 Consecuencias de las políticas de RSC en la gestión de las Empresas
- 13.00 horas 
 CARLOS BRAVO FERNÁNDEZ
 Responsable del Área de Planes y Fondos de Pensiones de CCOO
 El papel de los fondos de pensiones en promoción de la RSC
- 16.00 horas 
 MANUEL ESCUDERO
 Profesor de Macroeconomía y de Análisis Político Internacional. Secretario General del Pacto Mundial de Naciones Unidas en España. Instituto de Empresa
 Expectativas de desarrollo de la RSC en España
- 17.00 horas Mesa Redonda 
 La RSC y el escrutinio público
 Moderador
 MARIANO GUINDAL
 Redactor Jefe del diario La Vanguardia
 Participantes
 ISABEL TAMARIT BERLIN
 Departamento de Campañas y Estudios. INTERMON-OXFAM
 ALICIA DURÁN
 Ingenierías sin Fronteras
 MANUEL ESCUDERO
MARTES 20
- 10.30 horas 
 JOAQUÍN GONZÁLEZ MUNTADAS
 Secretario General de FITEQA-CCOO
 Una visión de la RSC desde el ámbito sindical
- 11.30 horas 
 VALENTÍN ALFAYA
 Director de Calidad y Medio Ambiente del Grupo Ferrovial, S.A.
 Gestión de la responsabilidad social corporativa: de los valores a la acción.
- 13.00 horas 
 CARLOS CORDERO SANZ
 Amnistía Internacional
 Derechos humanos y RSC
- 16.00 horas 
 LUIS GONZÁLEZ GÓMEZ DE ARANDA
 Departamento de Relaciones internacionales de la CEOE
 La RSC: una visión desde el mundo empresarial
- 17.00 horas 
 Mesa Redonda
 El papel de las partes interesadas en los procesos de implantación de una política de RSC en la Empresa
 Moderador
 FRANCISCO BAQUERO
 Participantes:
 DAVID ÁLVAREZ RIVAS
 SETEM
 CARLOS CORDERO SANZ
 AMALIA BLANCO
 Directora de Relaciones Externas y Comunicación del Grupo Ferrovial, S.A.
 LUIS GONZÁLEZ GÓMEZ DE ARANDA
MIÉRCOLES 21
- 10.00 horas 
 FRANCISCO ABAD JIMÉNEZ
 Director General de la Fundación Empresa y Sociedad
 La acción social en el contexto de la responsabilidad corporativa
- 11.00 horas 
 JORGE ARAGÓN MEDINA
 Director de la Fundación 1º de Mayo
 La RSC y el papel de las relaciones laborales
- 12.00 horas 
 ILDEFONSO SÁNCHEZ BARCOJ
 Director General de Medios de Caja Madrid
- 13.00 horas 
 Clausura
 MARÍA JESÚS PAREDES GIL
 Entrega de diplomas
Documentación
- Consecuencias de las políticas de RSC en la gestión de las empresas Luis Gómez
- Responsabilidad Social Corporativa. Una teoría desde la perspectiva de la empresa. Abigail Macwilliams, Donals Siegel. Academy of Management Review. 2001. Num 26 Vol 1.
- La RSC y el papel de las Relaciones Laborales Jorge Aragón
- La RSC y el escrutinio público Alicia Durán Heras Ingeniería sin Fronteras Universidad Carlos III de Madrid.
- Derechos Humanos y negocios:las normas de la ONUCarlos Cordero. Amnistía Internacional.
- La responsabilidad social corporativa en EspañaAlgo más que una moda. CEOE.
- El papel de los fondos de pensiones en la promoción de la Responsabilidad Social Corporativa. CCOO
- Hacia la responsabilidad legal Las Normas de Derechos Humanos de la ONU para Empresas
- Relación y Alianzas con los Stakeholders Carlos Cordero Sanz
- CCOO firma y salva el convenio colectivo de oficinas y despachos de Navarra
- Publicado el Convenio de AHORRO en el BOE: Entran en vigor todas sus mejoras
- Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
- Calendario Laboral 2025. Publicado en el BOE
- Publicación en el BOCM del nuevo Convenio de Oficinas y Despachos 2025-26
- Conveni de Comerç Metall Barcelona 2022-2024












