Archivado en

Con la excusa de controlar mejor el scoring, quitan de un plumazo una de las tareas de nuestra Red de Oficinas:la captura de operaciones.
UNA VUELTA DE TUERCA MÁS
Una más, y ya van unas cuantas. El proceso de desguace de Santander Consumer en España culminó ayer un nuevo episodio. Con la excusa de controlar mejor el scoring, quitan de un plumazo una de las tareas, ya residuales, de nuestra Red de Oficinas:la captura de operaciones en Sucursales. Que quieren decir: ¿Qué los problemas de riesgos se generan en la captura de las operaciones en nuestras oficinas?.
Una más, y ya van unas cuantas. El proceso de desguace de Santander Consumer en España culminó ayer un nuevo episodio. Con la excusa de controlar mejor el scoring, quitan de un plumazo una de las tareas, ya residuales, de nuestra Red de Oficinas:la captura de operaciones en Sucursales. Que quieren decir: ¿Qué los problemas de riesgos se generan en la captura de las operaciones en nuestras oficinas?. Progresivamente han desnudado de tareas nuestra Red sin ofrecernos una alternativa de trabajo a todo un colectivo que se ha dejado parte de su vida en la consecución de los ambiciosos objetivos que año a año presupuestaba una Dirección incapaz ahora de plantear ante sus colaboradores más que incertidumbres, rumores y globos sonda de cuál puede ser el futuro los trabajadores del Grupo Santander.
A pesar de las constantes peticiones de información que estamos efectuando a todos los niveles en el Banco, la Dirección únicamente actúa en la vía del desmantelamiento, creando en la plantilla una sensación de mobbing colectivo. Esta comunicación no supone mayor novedad en el proceso de desmontaje de nuestra Red, en favor de modelos, quizás más baratos a corto plazo, pero de menor valor añadido y de peor calidad en un mercado en recesión y que quizás exigiera diferenciaciones en materia de excelencia en el servicio por encima de ese ficticio mensaje del ahorro de costes, para poder estar en mejores condiciones de crecimiento cuando la economía mejore. Los trabajadores de Santander Consumer no debemos caer en la melancolía de tiempos pasados y debemos centrar nuestros esfuerzos en conseguir que el proceso de reestructuración signifique más que un problema, una oportunidad de futuro, bien a través de prejubilaciones para quienes cumplan las condiciones, bien en la nueva estructura resultante en el Area de Financiación al Consumo, ó bien en nuevos caminos profesionales en el Grupo Santander. En ese camino estamos poniendo nuestro esfuerzo en todos los foros donde podemos influir, tanto en la propia empresa, como en la Dirección de CC.OO., con la que estamos en constante comunicación para que este proceso se haga con la total intervención de la mayor organización sindical de España. Seguimos trabajando y seguiremos informando.
Calendario Laboral 2024. Publicado en el BOE
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Conclusiones del debate en la OIT sobre el futuro del trabajo y la digitalización en el comercio
CCOO firma el II Plan de Igualdad en Connectis ICT
Convenio AHORRO: CCOO solicita reunión urgente a CECA para tratar el problema del rendimiento en especie de los préstamos
Arranca la Mesa de negociación del Convenio de Rurales antes de finalizar su vigencia a petición de CCOO, UGT y FINE