Archivado en Comunicados, Ciberderechos
La LENGUA de los COMUNICADOS
comunicado
Este comunicado está dedicado a los compañeros y compañeras que tienen como lengua habitual de comunicación el español.
Vaya por delante aquello que ya hemos dicho en otras ocasiones: nuestro respeto para con todas las lenguas y culturas es absoluto.
Pero sabemos que han salido algunos comunicados o bien mal traducidos horrendos- o sin traducir.
Y queremos expresar nuestro malestar porque no es, en absoluto, nuestra responsabilidad. Nos explicaremos.
Cuando enviamos los comunicados a RRLL para que se cuelguen en el tablero de anuncios de Intranet, lo hacemos casi siempre con poquísimas excepciones- en las dos lenguas habituales en nuestra plantilla, o sea en catalán y en castellano.
Pero, por razones técnicas, se nos dice que primero, el sistema debe traducir el comunicado, y colgar la traducción, para luego se supone que inmediatamente- cambiar la traducción por el que ya habíamos enviado traducido y revisado, como debe ser.
Sin embargo hemos observado demasiadas veces que nuestra traducción se demora, se les olvida incluso. E incluso, en algún caso, no se traduce, como el Manifiesto del 11 de septiembre, aduciendo que estaba en formato PDF y que este formato no se puede manipular... Cómico, si no fuera deplorable, más aún, indignante. Porque convendréis con nosotros que si en el departamento que efectúa estas labores no tienen el instrumento necesario... apaga y vámonos.
Sea como fuere, solo queremos pedir disculpas por culpas ajenas- y prometer más vigilancia en el futuro.
11 de noviembre de 2008 com. 46/08
Afíliate a COMFIA-CCOO
comprometidos contigo
"Estar al dia@dia.net te interesa"
Si quieres recibir las noticias del sector gratuitamente, suscríbete.
Calendario Laboral 2024. Publicado en el BOE
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
CCOO firma el II Plan de Igualdad en Connectis ICT
Conclusiones del debate en la OIT sobre el futuro del trabajo y la digitalización en el comercio
Convenio AHORRO: CCOO solicita reunión urgente a CECA para tratar el problema del rendimiento en especie de los préstamos
Arranca la Mesa de negociación del Convenio de Rurales antes de finalizar su vigencia a petición de CCOO, UGT y FINE