Archivado en Comunicados, Salud Laboral
Avances para proteger tu salud
El Tribunal Supremo declara el atraco riesgo laboral y la Inspección de Trabajo nos da la razón sobre las pantallas de ordenador.
El Tribunal Supremo declara el atraco riesgo laboral.
-
El Tribunal Supremo acaba de sentenciar que el atraco a una entidad bancaria tiene carácter de riesgo laboral, ya que supone la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo, constituyendo el daño las enfermedades, patologías o lesiones sufridas con ocasión del trabajo. Esto confirma la sentencia de la Audiencia Nacional de 12-3-2007, desestimando todas las alegaciones presentadas por la patronal de las Cajas de Ahorros en su recurso.
-
Ambas sentencias avalan los argumentos defendidos por CC.OO. en la demanda, obligando a las Cajas a considerar el atraco como un riesgo laboral, con las consecuencias que se derivan; y es que, aunque parezca increíble, las Cajas (incluida Caja Madrid) nunca habían querido reconocer el atraco como un riesgo en nuestra profesión. La sentencia implica:
-
La necesidad de revisar las evaluaciones de riesgos laborales efectuadas en la Caja, teniendo en cuenta la posibilidad de que los trabajadores y trabajadoras sufran actos violentos.
-
La inclusión en el Plan de Prevención de las posibles medidas preventivas o correctoras que deban aplicarse para una protección eficaz de su salud e integridad.
-
La necesidad de contemplar el atraco entre las situaciones del Plan de Emergencia.
-
La necesidad de impartir una formación eficaz a los trabajadotes referentes a este riesgo.
-
El derecho de los representantes de los trabajadores a ser informados y consultados al respecto.
-
La necesidad de evaluar las posibles secuelas psíquicas o miedo al atraco de los empleados.
La Inspección de Trabajo nos da la razón sobre las pantallas de ordenador.
-
CC.OO. ha denunciado la aplicación, por parte de algunas Cajas de Ahorros, de una política de prevención de carácter generalista y economicista en torno a los riesgos derivados del uso de ordenadores. Ahora, la Dirección General de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social respalda nuestras tesis y declara que los empleados de las Cajas somos usuarios de pantallas de visualización de datos-PVD.
-
A partir de ahora, pues, los trabajadores de las Cajas debemos ser protegidos de manera individual y específica ante los riesgos laborales derivados del uso frecuente del ordenador, y en concreto, de la pantalla ó PVD.
Esperamos que estas iniciativas y pronunciamientos contribuyan a mejorar la protección de la salud de los trabajadores de Caja Madrid. |
Madrid, 19 de septiembre de 2008
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Calendario Laboral 2023. Publicado en el BOE
29.03.23
CCOO desmiente que en España falte personal para trabajar en la Hostelería, lo que faltan son condiciones de trabajo dignas y mejores salarios
CCOO Insta a Función Pública la aplicación inmediata del incremento salarial de 2022
CCOO y UGT emplazan a las Patronales para cerrar el texto del convenio de Consultorías y Estudios de Mercado el día 11 de abril