Archivado en
COMFIA CCOO y FES UGT convocan movilizaciones en el sector de Informática y Consultoría
XVI Convenio de Planificación / 22 Septiembre 2008 - Sogeti
Como ya os informamos a finales de Julio, la patronal AEC rompió la negociación del convenio colectivo de consultoria después de haber consensuado con CCOO y UGT en la comisión negociadora un preacuerdo verbal, demostrando una actitud impresentable.
En esa misma comunicación de Julio, también os anunciabamos el inicio de acciones de las que os damos detalle en el comunicado que os adjuntamos.
Os recordamos que el convenio de consultoria actualmente es de aplicación en los centros de Madrid y Bilbao, pero que estamos (dentro de SOGETI) en un proceso de negociación abierto por la decisión de la Dirección de aplicación de dicho convenio en los centros de Barcelona y Valencia.
Es, por tanto, de interés para toda la plantilla de SOGETI la evolución de dicho convenio colectivo. Por este motivo los delegados y delegadas de CCOO en SOGETI participamos y participaremos en todas las medidas de acción que se planteen desde COMFIA-CCOO.
COMFIA CCOO Y FES UGT CONVOCAN MOVILIZACIONES ENEL SECTOR DE INFORMÁTICA Y CONSULTORÍA
La patronal, con Indra a la cabeza, vuelve a bloquear la negociación del convenio colectivo
El Convenio Colectivo de Consultoría y Servicios de Informática continúa estancado por la persistente e impresentable postura cerril de algunas empresas asociadas a la AEC, (Patronal que aglutina a la mayoría de las empresas del sector), especialmente INDRA, por lo que desde principios de verano estamos llevando a cabo las acciones contenidas en el Plan de Acción diseñado, con el único objetivo de desbloquear la situación lo antes posible.
Hemos procedido al envío de cartas, tanto a las empresas integrantes de la AEC como a los principales clientes, alertando de las graves consecuencias que en breve se ciernen sobre ellos, a qué se deben y por dónde pasa la solución. Es fundamental que las Administraciones Públicas y grandes clientes como los bancos, cajas, aseguradoras, empresas de telecomunicaciones, conozcan el comportamiento de las direcciones de las compañías a las que contratan sus servicios.
Es inviable que las empresas vendan imagen y calidad mientras sacan tajada de la precariedad reinante en el sector. NO quieren el nuevo convenio que hemos estado negociando durante más de año y medio, el cual incluso se llegó a preacordar de palabra entre todos los integrantes de la mesa negociadora, incluida la patronal.
Los días 23 y 24 de septiembre los sindicatos UGT y CC.OO. hemos convocado a delegados y delegadas del sector para realizar concentraciones en las puertas de las sedes de las empresas marcadamente reaccionarias. Es el principio de una serie de concentraciones que acabaran afectando incluso a los grandes clientes de estas transnacionales.
Todo ello será realizado de manera coordinada en múltiples ciudades de España, como Zaragoza, Sevilla, Valencia, Bilbao, Barcelona, Madrid, etc.
Las direcciones de las empresas deben asumir que los beneficios no van a obtenerlos de la precariedad laboral. Es imprescindible que el sector de las tecnologías de la información y comunicación (servicios informáticos y consultoría) tenga como objetivo prioritario la calidad en el empleo y la eficacia. Todo ello pasa por la regulación vía Convenio Colectivo.
Gracias por vuestro apoyo y colaboración, seguiremos informando.
Septiembre de 2008
Calendario Laboral 2023. Publicado en el BOE
CCOO entra sindicalmente en Mango con 5 representantes sindicales
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
CCOO reclama a las Patronales de Cooperativas de Crédito: Recuperación salarial, registro de jornada y límites para los préstamos de la plantilla
Sindicatos y empresa firman un nuevo Convenio Colectivo en AXA
Situación de la negociación del Plan de Igualdad Fnac España