Arquivado en Comunicados, Mujeres e Igualdad, Beneficios Sociales
Aquí se concilia poco y mal
Reacciones de la sección sindical a la noticia sobre conciliación del Diario La Rioja
¿Arsys es una empresa que potencia la conciliación?, suponemos que se debe ser una empresa diferente a la nuestra, aunque las fotos del artículo digan lo contrario.
COMFIA-CCOO en Arsys se ha sorprendido por las declaraciones que hace nuestra empresa sobre Conciliación de vida familiar y laboral que han aparecido en el periódico La Rioja tanto en su edición impresa del 22 de mayo como en su edición digital y quiere hacer el siguiente comunicado:
Las reducciones de jornada que se han realizado en Arsys son casi en su totalidad
por cuidado de familiares y no es ningún beneficio social que realiza la
empresa unilateralmente, sino que se trata de un derecho reconocido en el
Estatuto de los trabajadores no suponiendo su concesión ningún mérito de la
empresa.
En la versión impresa se hace mención a las reducciones de jornadas aludiendo
solo al 48% de mujeres trabajadoras de arsys. Las medidas de conciliación no
sólo están pensadas para el citado 48% ¿o es que tenemos una Ley de Igualdad
para que sigan "conciliando" sólo ellas? Desde el comité
tenemos claro que el primer paso para la igualdad es la adecuada concienciación
social, pero artículos de este tipo no hacen más que contribuir a la discriminación
indirecta, estableciendo roles predeterminados basados únicamente en el
sexo de la persona.
Aproximadamente un 60% de la plantilla de Arsys no disfruta ni de jornada intensiva de verano (concepto que aparece en nuestro convenio) ni de flexibilidad horaria y si quitásemos a algunos responsables de Departamento y Directores esa cifra sería más alta. Cuando hemos intentado que se negociase otras medidas compensatorias para estos trabajadores, la empresa siempre ha encontrado una excusa para no hacerlo.
Hasta el momento, la empresa no ha querido negociar ninguna medida de conciliación de vida familiar y laboral. Aunque esperamos, por las palabras del representante de la empresa, que haya más sensibilidad a las propuestas que realicemos sobre este asunto, y también esperamos firmar un acuerdo sobre Igualdad en el que se incluyan mejoras reales de conciliación que lleguen a todo el personal.Movilizaciones territoriales 10 septiembre en defensa de la jornada de 37,5 horas semanales
Convenio Colectivo de sector del Comercio en General del Principado de Asturias
Artículo de opinión: La hostelería gallega necesita derechos, no excusas
El personal de Telepizza secundará una huelga los días 13 y 14 de septiembre por el impago de sus salarios
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Los hosteleros hacen más caja que nunca, pero sus empleados cobran un 25% menos que la media nacional