Arquivado en Comunicados, Divulgacion
CCOO CONTRA LA TRATA DE PERSONAS
30 de julio, Día Mundial de las Naciones Unidas contra la Trata de Personas
El 30 de julio del 2014, se celebró por primera vez el Día Mundial de las Naciones Unidas contra la Trata de Personas y CCOO desea recordar que el delito de trata existe en el Código Penal español en su artículo 177 bis: TITULO VII bis y se define del siguiente modo: Será castigado con la pena de cinco a ocho año de prisión como reo de trata de seres humanos el que, sea en territorio español, sea desde España, en tránsito o con destino a ella, empleando violencia, intimidación o engaño, o abusando de una situación de superioridad o de necesidad o de vulnerabilidad de la víctima nacional o extranjera, la captare, transportare, trasladare, acogiere, recibiere o la alojare con cualquiera de las finalidades siguientes: a) La imposición de trabajo o servicios forzados, la esclavitud o prácticas similares a la esclavitud o a la servidumbre o a la mendicidad. b) La explotación sexual, incluida la pornografía. c) La extracción de sus órganos corporales.
Desde hace unos años el portal de la Policía Nacional (dependiente del Ministerio del Interior español) cuenta con un apartado específico sobre trata de personas: http://www.policia.es/trata/index.html y también cuenta con información sobre cómo realizar colaboración ciudadana en este delito: Tfno: 900105090, trata@policia.es y #contralatrata@policia.
CCOO en su preocupación por este delito ha publicado en los últimos años varias entrevistas, en su revista Trabajadora, donde se llama la atención sobre este gravísimo problema, haciendo hincapié en la protección y defensa de las víctimas implicadas y en exigir a las autoridades que trabajen desde la perspectiva de los derechos humanos.
Per un conveni digne: Més de 700 delegats
Juega Limpio 2008 se reúne con el Comité Olímpico Español
Bancarios y bancarias no somos los banqueros (3): La reestructuración del sector
Reuniones comerciales en oficinas
La evolución del Sector del Telemarketing en España
Propuestas de CCOO para el V Convenio









